• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cantabria en el sector lácteo español: un radical cambio estructural.

    Cantabria in the Spanish dairy sector: a radical structural change.

    Ver/Abrir
    Calcedo, V. 2013.pdf (322.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5895
    ISSN: 1575-1198
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Calcedo Ordóñez, Victoriano
    Fecha
    2013
    Derechos
    © Revista española de estudios agrosociales y pesqueros
    Publicado en
    Revista española de estudios agrosociales y pesqueros, ISSN 1575-1198, Nº 234, 2013 , págs. 13-48
    Editorial
    Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
    Palabras clave
    Cantabria
    Producción de leche
    Cuotas lecheras
    Reestructuración
    Milk production
    Milk quotas
    Restructuring
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. La reestructuración del sector productor de leche de Cantabria durante el período 1990-2011 ha sido intensa en el marco del régimen de cuotas, pero aún inconclusa. La producción está esencialmente en las explotaciones con 300.000 y más kilos de cuota. Resalta el progreso espectacular de la calidad higiénica de la leche y el escaso en la físico-química. El sistema productivo, muy intensivo, ha evolucionado hacia un esquema de alta producción-alto coste, difícil de mantener en la situación de volatilidad de precios de la leche y, sobre todo, de los medios de producción (piensos, energía). La obligada competitividad, a que fuerza el mantenimiento del sólido potencial productivo de la región, más la supresión de las cuotas lecheras en 2015, exigen un reflexivo análisis sobre la viabilidad del modelo a medio plazo, para atenuar su excesiva dependencia de las compras de piensos fuera de la explotación mediante un riguroso control de costes, en particular de alimentación, y una mayor producción aprovechando todos los recursos disponibles y mínimas inversiones, con particular atención al incremento de superficies, más por arrendamiento que por compra, lo que incidirá favorablemente en la cuantía de los pagos directos por superficie previstos en la próxima reforma de la PAC.
     
    ABSTRACT. The restructuring of the sector producing milk during the period 1990-2011 in Cantabria has been intense under the quota system, but still unfinished. Production is mainly on farms with more 300,000 kilos. Highlight the spectacular progress of the hygienic quality of milk and low in chemical. The production system, very intensive, has evolved into a pattern of high production-high cost, difficult to maintain in the situation of volatile milk prices and above all, the means of production (feed, energy). The competitiveness required to maintain the strong force production potential of the region, over the abolition of milk quotas in 2015, requires a thoughtful analysis of the model's viability in the medium term to reduce its excessive dependence on feed purchases out of the farm through a rigorous cost control, including feeding, and higher production utilizing all available resources and minimal investment, with particular attention to improving surfaces, rather tan lease purchase which will impact favorably the amount of direct area payments under the forthcoming reform.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España