Implantación del ecoetiquetado en productos pesqueros y acuícolas en España y su efecto sobre el desempeño empresarial
Implementation of ecolabelling in fishery and aquaculture products in Spain and its effect on firm's performance
Ver/ Abrir
Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Fernández Sánchez, José Luis



Fecha
2014Derechos
© Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros
Publicado en
Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros, 2014, 238, 13-36
Editorial
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Palabras clave
Certificación
Desempeño empresarial
Etiqueta ecológica
Productos pesqueros
Responsabilidad social
Certification
Firm performance
Ecolabel
Fishery products
Social responsability
Resumen/Abstract
RESUMEN: El objetivo de esta investigación es doble. En primer lugar se realiza un análisis descriptivo sobre la implantación del ecotiquetado en las empresas españolas de la cadena de valor (producción, procesado y comercialización) de productos pesqueros y acuícolas contrastando si las empresas que lideran este proceso son las más consolidadas y competitivas del sector. en segundo lugar, se hace un análisis causal mediante el método de análisis de datos de panel, a una muestra de empresas que en los últimos años han implantado el sello MSC para analizar el efecto que puede tener el ecoetiquetado en la perfomance empresarial. La contrastación empírica se ha llevado a cabo utilizando datos procedentes de las bases de datos SABI y AMADEUS para el período 2005-2010. Las conclusiones obtenidas muestran una baja implantación del ecoetiquetado en las empresas españolas aunque esta estrategia permite diferenciar el producto y obtener una mayor rentabilidad.
ABSTRACT: The aim of this research is twofold. First a descriptive analysis is conducted on the implementation of ecolabelling in Spanish companies in the value chain (production, processing and marketing) of contrasting fishery and aquaculture products whether the companies that are leading the ecolabelling process are the most established and competitive in the sector. And, secondly, a causal analysis, using the method of panel data analysis on a sample of firms in recents years have introduced the MSC label to analyze the effect that ecolabelling can have on firms' performance. The empirical tests were carried out using data obtained form the SABI and AMADEUS databases for the period 2005-2010. The conclusions obtained show a low ecolabel implantation in Spanish firms althouth this strategy to differentiate the product lets to get a higher return.
Colecciones a las que pertenece
- D25 Artículos [512]