| dc.contributor.advisor | Castillo López, Elena  |  | 
| dc.contributor.advisor | Rodríguez Hernández, Jorge  |  | 
| dc.contributor.author | Jato Espino, Daniel  |  | 
| dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES | 
| dc.date.accessioned | 2014-12-12T13:11:11Z |  | 
| dc.date.available | 2016-12-31T03:45:07Z |  | 
| dc.date.issued | 2014-11-11 |  | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/5866 |  | 
| dc.description.abstract | RESUMEN: El presente trabajo fin de Máster se ha llevado a cabo a partir del proyecto “Rehabilitación Hidrológica  de Infraestructuras Viales Urbanas (RHIVU)”, con referencia BIA2012-32463 y financiado por el  Ministerio de Economía y Competitividad con cargo al Presupuesto General del Estado (PGE) y al  Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y que actualmente está siendo desarrollado por el  Grupo de Investigación de Tecnología de la Construcción (GITECO) de la Universidad de Cantabria.  La finalidad general del proyecto es generar conocimiento sobre la rehabilitación hidrológica de  infraestructuras viales urbanas, que ayude a prevenir inundaciones y fenómenos de contaminación  difusa mediante superficies multifuncionales, que además de resistir el tráfico para el que estén  diseñadas, ofrezcan un comportamiento hidrológico mejorado. De este modo, se pretende aprovechar  la oportunidad que supone el proceso de rehabilitación urbana para evitar el empleo de superficies  impermeables, cuya instalación masiva ha agravado los problemas de inundaciones y contaminación  difusa dentro de las ciudades.  Una de objetivos específicos de dicho proyecto consiste en el desarrollo de una metodología de  localización para la correcta rehabilitación hidrológica de infraestructuras viales urbanas. Para ello, se  procede a la identificación espacial mediante el uso combinado de sistemas de información geográfica  y modelos de cálculo hidrológico informatizados de aquellas zonas pertenecientes a las ciudades  representadas por los EPOs del proyecto (Santander, San Sebastián y Barcelona) que sean  especialmente susceptibles de padecer problemas de inundaciones y contaminación difusa.  El trabajo fin de Máster que se presenta a continuación recoge los principales progresos y conclusiones  alcanzados hasta la fecha en la ciudad de Santander para lograr este objetivo. | es_ES | 
| dc.format.extent | 225 p. | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * | 
| dc.subject.other | Saneamiento | es_ES | 
| dc.title | Sistema de localización geográfica para la rehabilitación hidrológica de infraestructuras viales urbanas | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES | 
| dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES | 
| dc.description.degree | Máster en Investigación en Ingeniería civil | es_ES |