Educación social y emocional en el área de inglés: propuesta de intervención en los tres primeros cursos de educación primaria
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/5758Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Miguel Ramos, NataliaFecha
2014-10-25Director/es
Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Educación emocional y social
Programa educación responsable
Banco de herramientas audiovisuales
Integración curricular
Transversalidad
Área de inglés
Social and emotional education
Responsible education programme
Database of audiovisual tools
Curricular integration
Cross-curricular
English area
Resumen/Abstract
RESUMEN Este trabajo de máster propone una serie de actividades, dirigidas a los tres primeros cursos de Educación Primaria, con las que se pretende trabajar competencias sociales y emocionales desde el área de inglés. Se trata de una propuesta de trabajo de la Educación Emocional desde un modelo de integración curricular, es decir, desde ‘la infusión de contenidos transversales en las diversas áreas académicas’ (Bisquerra, 2006:254). En nuestro caso los contenidos transversales que abordamos están vinculados a la Educación Emocional y se concretan en las variables ya seleccionadas por la Fundación Botín para la implementación de su Programa Educación Responsable. Por su parte, el área académica en la que se pretende la integración de dichas variables sería el área de inglés. Para llegar a este punto se ha procedido a elaborar una justificación del proyecto basada en la importancia que para el alumnado tiene el aprendizaje de estas competencias socioemocionales, así como las oportunidades que el currículum deja a la implementación de este tipo de propuestas. Finalmente, se describe también las características principales del recurso, parte del Programa Educación Responsable, en el que se pretende insertar la propuesta: el ‘Banco de Herramientas Audiovisuales’.
ABSTRACT This master thesis proposes a series of activities directed towards the first three courses of Primary Education. The aim of them is to work social and emotional competences from the English curricular area. It is an Emotional Education work-design based on a curricular integration model; this is ‘the infusion of cross-curricular contents in the several academic areas’(Bisquerra, 2006:254) In our case, the cross-curricular contents we deal with are linked with the Emotional Education and they are summed up in the key elements already chosen by Fundación Botín for its ‘Responsible Education Programme’ introduction. On the other hand, the academic area in which we pretend to integrate those key elements would be the English area. In order to achieve this point we have prepared a project’s justification based on the importance that learning these social and emotional competences has for students as well as the opportunities the curriculum brings to introduce this type of projects. Finally, we describe the main characteristics of one of the ‘Responsible Education Programme’ resources: ‘the Database of Audiovisual Tools’. ‘The Database of Audiovisual Tools’ is the resource in which we pretend to introduce our activities.