• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Salud e inmigración

    Health, inmigration and emigration

    Ver/Abrir
    Sainz Gonzalez M.pdf (1.197Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/571
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Sainz González, María
    Fecha
    2012-02
    Director/es
    Gómez-Ullate Rasines, SusanaAutoridad Unican
    Derechos
    (c)María Sainz González
    Palabras clave
    Emigrantes e inmigrantes
    Gestión sanitaria
    Enfermería multicultural
    Inmigration
    Health management
    Multicultural nursing
    Resumen/Abstract
    La situación actual de la inmigración en España ha evolucionado de manera exponencial en las últimas décadas. Esto está obligando a que tanto el sistema nacional de salud como todos sus trabajadores se adapten a estas nuevas demandas asistenciales. La situación de los inmigrantes en nuestro país debido al contexto económico que estamos atravesando, es muy complicada muchos de ellos desempleados y con familiares a su cargo. Por lo tanto, intentaremos captar la complejidad del fenómeno migratorio, aclarando los principales problemas de salud de los inmigrantes, las diferencias entre inmigrantes recién llegados e inmigrantes instalados y las dificultades a las que se deben enfrentar al acceder al sistema sanitario. La realidad multicultural a la que estamos asistiendo como consecuencia de la globalización y que afecta directamente al trabajo diario de la profesión enfermera nos obliga a adaptarnos. Para ello debemos seguir formándonos como profesionales, por lo que pretendo aclarar y acercar al personal de enfermería el modelo enfermero de Leininger y así facilitar el trato con el paciente y mejorar el conocimiento de su estado de salud.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España