Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorIglesias Lozano, Marcos 
dc.contributor.authorHoyo Saiz, Vanesa del
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2014-11-10T09:47:03Z
dc.date.available2014-11-10T09:47:03Z
dc.date.issued2014-09-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/5572
dc.description.abstractLa gripe es una de las enfermedades virales más contagiosas y de mayor incidencia, causante de la mayor pandemia registrada en el siglo XX. Anualmente, es responsable del padecimiento de numerosos casos graves y de cientos de muertes de personas a nivel mundial, ocasionando a lo largo de la historia más fallecimientos que ninguna otra enfermedad. Esto hace que suponga un serio problema para la salud pública a nivel global, repercutiendo tanto en el bienestar social como en los costes económicos y en vidas humanas. No obstante, las autoridades sanitarias intentan controlar la enfermedad a través de diferentes acciones, como la puesta en marcha de campañas de vacunación, el desarrollo de pruebas diagnósticas de laboratorio, los fármacos antivirales y la educación higiénico-sanitaria de la población entre otras. El personal sanitario, en especial los profesionales de Enfermería, tienen un papel crucial como agentes de salud, ya que ejercen una importante contribución al conocimiento, actitud y comportamientos de la población ante esta enfermedad.es_ES
dc.format.extent32 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Vanesa del Hoyo Saizes_ES
dc.subject.otherGripe humanaes_ES
dc.subject.otherEducación sanitariaes_ES
dc.subject.otherVacunases_ES
dc.subject.otherHuman influenzaes_ES
dc.subject.otherHealth educationes_ES
dc.subject.otherVaccineses_ES
dc.titleLa vacunación antigripal : una visión desde Enfermeríaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo