Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorTorra i Bou, Joan Enric
dc.contributor.authorÁguila Pollo, María Carmen
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2014-09-30T06:53:12Z
dc.date.available2019-09-20T02:45:05Z
dc.date.issued2014-09-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/5283
dc.description.abstractLas lesiones por humedad son poco conocidas por la mayor parte de los profesionales sanitarios. En 2007, un grupo de expertos americanos, definió dichas lesiones con un término más correcto, Lesiones Cutáneas Asociadas a la Humedad (LESCAH), término que engloba no solo las lesiones producidas por la incontinencia, sino también, otros tipos de LESCAH. El conocimiento de la prevalencia de dichas lesiones se hace necesario para desarrollar estrategias de prevención y de tratamiento ante este tipo de daños en la piel.es_ES
dc.format.extent50 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© María Carmen Águila Polloes_ES
dc.subject.otherLesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH)es_ES
dc.subject.otherPieles_ES
dc.subject.otherHumedades_ES
dc.subject.otherHeridases_ES
dc.subject.otherPrevalenciaes_ES
dc.subject.otherMoisture associated skin damagedes_ES
dc.subject.otherSkines_ES
dc.subject.otherWetnesses_ES
dc.subject.otherWoundses_ES
dc.subject.otherPrevalencees_ES
dc.titlePrevalencia de lesiones cutáneas asociadas a la humedad en un centro sociosanitarioes_ES
dc.title.alternativePrevalence of moisture associated skin damaged in a health centeres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo