dc.contributor.advisor | González García, Ana Montserrat | |
dc.contributor.author | Fernández Argumosa, Yoanna | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2014-09-12T08:51:58Z | |
dc.date.available | 2014-09-12T08:51:58Z | |
dc.date.issued | 2014-06-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/5201 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la historia la relación clínica que se establece entre el médico y el paciente ha ido evolucionando hacia modelos más horizontales, donde los pacientes se han convertido en agentes activos dentro del sistema sanitario y han adquirido mayor capacidad para tomar decisiones acerca de su salud. Numerosos autores defienden la existencia de cuatro modelos de relación médico-paciente donde se puede observar como cada uno de ellos tiene una manera diferente de concebir la autonomía del paciente, así como el papel que juegan sus valores frente a las obligaciones y valores del profesional. Debido a los avances científico-tecnológicos en materia de salud, a los cambios ocurridos en la sociedad y al conflicto entre el acceso a la salud y el aumento de la demanda sanitaria, se establecieron unos principios básicos para guiar las acciones y marcar la dirección correcta del obrar moral, como son, el principio de autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Pero ¿son cumplidos estos principios hoy en día? A pesar de la evolución que ha experimentado la relación clínica, podemos decir que existen numerosos problemas a la hora de establecer una relación terapéutica con el paciente, lo cual demuestra que en ocasiones no se están respetando estos principios, ya que a menudo los profesionales sanitarios vulneramos muchos de los derechos y valores del paciente haciendo que no exista realmente una relación de igualdad entre ambos. | es_ES |
dc.format.extent | 29 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject.other | Relación clínica | es_ES |
dc.subject.other | Ética profesional | es_ES |
dc.subject.other | Profesionales sanitarios | es_ES |
dc.subject.other | Relación de ayuda | es_ES |
dc.subject.other | Clinical relationship | es_ES |
dc.subject.other | Professional ethics | es_ES |
dc.subject.other | Health professionals | es_ES |
dc.subject.other | Help relationship | es_ES |
dc.title | La relación clínica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es_ES |