xmlui.themes.about.link
D25 Artículos: Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 512
-
Crítica a la obra de Salvador de Solórzano
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 2000) -
Implicaciones contables de la adopción del Euro en las empresas españolas
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1997) -
Estrategia y competitividad empresarial: una aproximación a la empresa industrial cántabra
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1997) -
La descentralización del impuesto de sociedades: estado de la cuestión y reflexiones sobre el caso vasco
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1997) -
Perspectiva contable de la actualización de balances establecida por el R.D.-Ley 7/1996
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1996) -
Algunas reflexiones sobre la supervivencia empresarial
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1995) -
El estado de variación de tesorería previsional
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1995) -
Las cooperativas de trabajo como vía para la flexibilación del mercado laboral
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1995) -
Consecuencias estratégicas y organizativas de un alto grado de iniciativa en la empresa
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1995) -
La decisión de modificar el sistema contable de gestión en una organización
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1995) -
El contenido de la renta contable
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1995) -
Las líneas de investigación actuales en contabilidad de gestión: un nuevo instrumentario
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1994) -
Estrategias y formas organizativas efectivas en los distintos contextos empresariales
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1993) -
Análisis del riesgo de interés en las entidades bancarias que operan en el mercado español
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1993) -
Las nuevas tecnologías de la información como factor de competitividad en el sector turístico
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1995) -
La formación de auditores en España
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1993) -
La interacción de sistemas de expertos y bases de datos, como elemento de innovación tecnológica en la gestión empresarial
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1992) -
La distribución comercial en la economía de Cantabria
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1992) -
Flexibilidad laboral y planificación de personal. (Utilidad para la empresa de la Reforma Laboral)
(Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, 1993) -
Dirección y liderazgo de la empresa cántabra: una caracterización básica
(Universidad de Cantabria. Facultad de Económicas y Empresariales, 1992)