• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procreación ansiada

    Longed procreation

    Ver/Abrir
    VejoLandaidaV.pdf (740.5Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5124
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Vejo Landaida, Verónica
    Fecha
    2014-05
    Director/es
    Terán Rodríguez, Virginia MaríaAutoridad Unican
    Derechos
    © Verónica Vejo Landaida
    Palabras clave
    Infertilidad
    Esterilidad
    Técnicas reproductivas
    Salud reproductiva
    Infertility
    Sterility
    Reproductive techniques
    Reproductive health
    Resumen/Abstract
    La evolución de nuestra sociedad ha permitido la aparición de nuevos modelos de familia, sociales y económicos, cambiando estilos de vida, hábitos y costumbres. Uno de los acontecimientos más evidentes es la plena incorporación de la mujer a la vida laboral y social. Éstos y otros factores han propiciado el retraso en la edad de concepción; uno de los motivos en el aumento de la demanda de recursos sanitarios destinados a la infertilidad. Paralelamente, la medicina de la reproducción ha logrado importantes avances en las últimas décadas, dando confianza y tranquilidad a las parejas en el sentido de poder conseguir la maternidad/paternidad cuando ellas deseen. El sentimiento de infertilidad causa un estrés emocional que se agrava más en el proceso del diagnóstico y durante los tratamientos para superarla. La infertilidad equivale a crisis y las técnicas de reproducción asistida equivalen a esperanza. Pero hace falta saber gestionar ambas adecuadamente. Son situaciones que consumen intensos recursos de la pareja, sometiéndola a potenciales situaciones de riesgo psicosocial, a ambos miembros de la pareja así como al futuro hijo. Por eso, es esencial el adecuado acompañamiento de las parejas, apoyando el establecimiento de técnicas de afrontamiento activo con el fin de mejorar el estrés y alejar las situaciones de conflicto.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España