• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Grado en Enfermería
    • G1039 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de vida relacionada con la salud en el anciano : medida de resultado sensible a la práctica enfermera

    Health-related quality of life in elderly people : nursing-sensitive indicators

    Ver/Abrir
    GonzalezExpositoJ.pdf (409.1Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5099
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    González Expósito, JosefinaAutoridad Unican
    Fecha
    2014
    Director/es
    García Román, Juan CarlosAutoridad Unican
    Derechos
    © Josefina González Expósito
    Palabras clave
    Anciano
    Calidad de vida relacionada con la salud
    Autonomía
    Úlceras por presión
    Elder
    Health related quality of life
    Autonomy
    Pressure ulcers
    Resumen/Abstract
    El envejecimiento poblacional supone importantes retos en la gestión sanitaria, debido al progresivo crecimiento demográfico de las personas mayores y a la gran cantidad de recursos que consume la atención a este grupo. En la población anciana, ciertas variables subjetivas de resultado, como la Calidad de Vida Relacionada con la Salud, se han convertido en una herramienta relevante tanto en la adecuación de recursos como en la evaluación de la calidad asistencial. En este trabajo se analiza el concepto de Calidad de Vida Relacionada con la Salud, sus bases teóricas y los diferentes enfoques en su evaluación. Asimismo, se detallan algunas variables que influyen negativamente en la valoración de la salud autopercibida del anciano, como su grado de autonomía, las caídas y la presencia de úlceras por presión. Los profesionales de enfermería son los principales responsables de la monitorización y detección precoz de complicaciones y problemas en el paciente, y tienen una situación estratégica en las organizaciones sanitarias para implementar acciones que minimicen su impacto negativo. En base a ello, se desarrollan distintas intervenciones cuya puesta en marcha supone una mejora en la autopercepción de salud por parte del anciano y han demostrado ser sensibles a la práctica enfermera.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1039 Trabajos académicos [973]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España