• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Máster Universitario en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas
    • M2740 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Enfermería
    • Máster Universitario en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas
    • M2740 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de úlceras por presión y úlceras de pierna en pacientes en diálisis en el País Vasco

    Ver/Abrir
    FernandezMartinezM.pdf (1.260Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/5090
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Fernández Martínez, Manuel
    Fecha
    2014-06-20
    Director/es
    Soldevilla Agreda, J. Javier
    Derechos
    © Manuel Fernández Martínez
    Palabras clave
    Úlceras por presión
    Úlceras de pierna
    Diálisis renal
    Epidemiología
    Prevalencia
    Pressure ulcers
    Leg ulcers
    Renal dialysis
    Epidemiology
    Prevalence
    Resumen/Abstract
    Las heridas crónicas incluyen varios tipos de patologías asociadas a la piel que constituyen un problema con una gran importancia socioeconómica y sanitaria, tanto por su elevada incidencia y prevalencia en la población, como por las importantes repercusiones socio-sanitarias que suponen. Básicamente podemos diferenciar dos tipos de heridas crónicas (úlceras por presión y úlceras de la extremidad inferior) que son en las que nos basaremos en este proyecto y que difieren en sí, entre otras cosas, por el mecanismo de aparición. En el caso de las primeras la lesión se produce como resultado de una presión o presión en combinación con cizalla generalmente sobre alguna prominencia ósea, y en el caso de las segundas se puede producir de manera espontánea o accidental en consecuencia a un proceso patológico sistémico de la extremidad. Por otro lado la insuficiencia renal crónica, que en sus estados más avanzados requiere diálisis, es un problema de salud pública importante que afecta, según diferentes estudios, aproximadamente al 10% de la población adulta española y a más del 20% de los mayores de 60 años, y que, además, está infradiagnosticado. Debido a la singularidad de este tipo de pacientes que requieren diálisis es necesario llevar a cabo un estudio de prevalencia de heridas crónicas en ellos para conocer si son necesarias acciones de prevención específicas en este colectivo.
    Colecciones a las que pertenece
    • M2740 Trabajos académicos [212]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España