Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorBlanco Blanco, Joan
dc.contributor.authorAntón Arespacochaga, Alejandra
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2014-08-28T08:19:46Z
dc.date.available2019-06-21T02:45:05Z
dc.date.issued2014-06-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/5089
dc.description.abstractLos contextos de prestación de cuidados en salud, marcados fuertemente por rápidas y profundas evoluciones tecnológicas y científicas, implican la necesidad de una actualización permanente de los conocimientos adquiridos, ya que rápidamente quedan obsoletos. En el ámbito de las heridas, en concreto las de etiología venosa, comienza a acumularse una elevada cantidad de evidencia científica, que exige renovación técnica y de pensamiento. Las úlceras de etiología venosa (UUVV) son un problema derivado de la insuficiencia venosa crónica, patología que afecta a un alto porcentaje de la población, y cuyos factores de riesgo se ven claramente incrementados con la edad. Por lo que teniendo en cuenta el creciente envejecimiento de la población, se hace necesario plantearse el nivel de conocimiento y manejo de este tipo de lesiones La terapia compresiva (TC) es una opción terapéutica, de la que se sabe va a suponer una medida prácticamente indispensable para la adecuada evolución de las UUVV. Sin embargo, los profesionales de enfermería son poco conscientes y están poco formados sobre la efectividad de este tratamiento y la necesidad de instaurarlo como una terapia de elección en cualquier tipo de úlcera de estas características. Problema que puede guardar una relación directa con úlceras que no se solucionan y se mantienen en el tiempo de forma indefinida. A través de un estudio observacional se busca conocer si existe alguna relación directa entre úlceras que no se solucionan y se prolongan en el tiempo de forma indefinida, y los conocimientos sobre la terapia compresiva de los profesionales de enfermería en los centros de salud.es_ES
dc.format.extent55 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.otherVenous leg ulcerses_ES
dc.subject.otherVaricose Ulceres_ES
dc.subject.otherNursing assesmentes_ES
dc.subject.otherCompresion bandageses_ES
dc.titleEstudio para conocer la relación entre la evolución de las úlceras de etiología venosa y los conocimientos de las enfermeras acerca de los métodos de terapia compresivaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicases_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España