Geometría y mecanismos : retos y oportunidades para la enseñanza de las matemáticas
Geometry and mechanics : challenges and opportunities in mathematics teaching
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/4917Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Cotero Gutiérrez, AlbertoFecha
2014-06-16Derechos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Palabras clave
Geometría
Didáctica de matemáticas
Geometry
Mathematics didactics
Resumen/Abstract
RESUMEN : En el presente trabajo Fin de Máster se pretende analizar, valorar y plantear la inclusión de una serie de materiales, con la finalidad de generar una mejora dentro de la enseñanza de la Geometría en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria, más concretamente en el estudio de los movimientos.
En primer lugar, se introduce detalladamente el concepto de movimiento (capitulo 1). Para ello se realiza un análisis del currículo actual y de sus predecesores, para localizar cómo se aborda en cada caso el estudio de los movimientos dentro de las matemáticas.
Una vez analizados los contenidos, se propondrá un complemento para mejorar la enseñanza de estos conocimientos. Este complemento se desarrollará en una Unidad Didáctica creada para tal fin, empleando la clasificación cuantitativa y cualitativa de los movimientos, utilizando los mecanismos como herramienta (capitulo 3). Además se justificará la idoneidad del uso de mecanismos para la enseñanza de los movimientos.
Tras la implementación en el aula se realizará una valoración por parte del docente y una valoración por parte del alumnado por medio de un cuestionario (capitulo4).
Las conclusiones obtenidas a partir del desarrollo de la Unidad en cuanto a las calificaciones alcanzadas por los alumnos, las opiniones vertidas por estos en el cuestionario y el análisis de los objetivos previstos (capitulo 4), determinan que la metodología propuesta en este Trabajo Fin de Máster para el estudio de los Movimientos dentro del Currículo de Secundaria es positiva para el alumnado.








