xmlui.themes.about.link
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC): Envíos recientes
Mostrando ítems 201-217 de 217
-
Análisis automatizado de la composición elemental de conchas de moluscos mediante Espectroscopía Láser de Ruptura (LIBS)
(Consorcio para el Diseño, Construcción, Equipamiento y Explotación del Centro de Láseres Pulsados, CLPU, 2015) -
Una nueva revisión del Panel de las Manos de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria)
(Sociedad de Ciencias Aranzadi, 2010) -
Further Solutrean evidence in El Mirón Cave (Ramales de la Victoria, Cantabria)
(Sociedad de Ciencias Aranzadi, 2011) -
La sauna de la Segunda Edad del Hierro del oppidum de Monte Ornedo (Cantabria, España)
(Sociedad de Ciencias Aranzadi, 2014) -
La cerámica en Cantabria desde su aparición (5000 cal BC) hasta el final de la Prehistoria: técnicas de manufactura y características morfo-decorativas
(Sociedad de Ciencias Aranzadi, 2013) -
Utilización de instrumentos de concha durante el Mesolítico y Neolítico inicial en contextos litorales de la región cantábrica: programa experimental para el análisis de huellas de uso en materiales malacológicos
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2010) -
Comportamiento económico de los últimos cazadores-recolectores y primeras evidencias de domesticación en el occidente de Asturias. La Cueva de Mazaculos II
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2009) -
La Zona Arqueológica de La Garma (Cantabria): investigación, conservación y uso social
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2000) -
El grafismo rupestre paleolítico de la cueva de El Mirón (Ramales de la Victoria, Cantabria, España): una propuesta para su datación estratigráfica
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2012) -
Estudio etnoarqueológico sobre la cerámica Gzaua (Marruecos). Técnica y contexto social de un artesanado arcaico.
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2001) -
La tecnología cerámica de los niveles IV y III en el yacimiento de Kobaederra (Cortézubi, Bizkaia). Aprovisionamiento y modificación de las materias primas
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2012) -
Haciendo humanos a los humanos. Una reflexión crítica sobre la aplicación de las Teorías del Forrajeo Óptimo a las sociedades de cazadores-recolectores.
(Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz, 2010) -
Insolación y hábitat paleolítico en el Valle del Asón (Cantabria, España).Análisis de la influencia de la insolación en los modelos de ocupación paleolíticos.
(Asociación Española para el Estudio del CuaternarioSociedad Española de Geomorfología, 2008) -
La evolución del paisaje en la transición al Holoceno. Desarrollo de un modelo predictivo de vegetación en el Valle del Asón (Cantabria)
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 2007) -
Predictive Models and the Evolution of Tree Vegetation during the Final Pleistocene-Holocene Transition. A Case Study from the Asón River Valley (Cantabria, Spain)
(Dr. Rudolf Habelt GmbH • Verlag, 2008)