• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Tecnología Electrónica e Ing. Sistemas y Automática (TEISA)
    • D50 Congresos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Tecnología Electrónica e Ing. Sistemas y Automática (TEISA)
    • D50 Congresos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sensor de desplazamiento angular basado en pérdidas de curvaturas de fibras ópticas

    Angular displacement sensor based on bending loss of optical fiber

    Ver/Abrir
    Sensor de desplazami ... (487.4Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4769
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Lomer Barboza, Mauro MatíasAutoridad Unican; Rodríguez Cobo, LuisAutoridad Unican; López Higuera, José MiguelAutoridad Unican
    Fecha
    2011
    Derechos
    © Sociedad Española de Óptica
    Publicado en
    7ª Reunión Española de Optoelectrónica, OPTOEL’11, 2011, Santander
    Palabras clave
    Fibra óptica
    Sensor
    Desplazamiento y movimiento angular
    Pérdidas de curvatura
    Optical fibers
    Displacement and angular motion
    Bending losses
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: En este documento se presenta el estudio y la realización de un sistema sensor basado en pérdidas de curvaturas en fibra óptica multimodo y capaz de realizar las medidas del desplazamiento y movimiento angular. El principio de medida se basa en las variaciones de la potencia óptica por generación de curvatura suplementaria en la fibra con curvaturas periódicas. El transductor es realizado en dos etapas. En primer lugar, se realizan curvaturas periódicas en la fibra óptica de tipo sinusoidal embebidas en un tejido textil elástico con la finalidad de hacerlas más sensibles a las perturbaciones externas, que es adherido en la articulación exterior de un brazo mecánico móvil. En segundo lugar, el desplazamiento angular del brazo móvil produce cambios ligeros en los radios de curvaturas de la fibra por acción de la curvatura suplementaria, generando una señal óptica proporcional al desplazamiento. Los movimientos de flexión y extensión sucesivas también son registradas y cuantificadas. Los resultados experimentales son presentados y discutidos.
     
    ABSTRACT: This paper presents the study and implementation of a sensor system based on bending losses in multimode optical fiber capable of taking measurements of displacement and angular motion. The measurement principle is based on the variation of optical power by generating additional curvature in the curved fiber with periodic bends. The transducer is held in two stages. First, periodic sinusoidal bends are made in optical fiber and embedded in an elastic textil baric in order to make them more sensitive to external shocks, which is attached to the outer joint of the mobile robotic arm. Secondly, the angular displacement of the mobile arm produces slight changes in the radii of curvature of fiber per share of additional curvature proportional to displacement. Flexion and extension successive are also recorded and quantified. The experimental results are presented and discussed.
    Colecciones a las que pertenece
    • D50 Congresos [470]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España