Evaluación de la calidad de soldadura mediante algoritmos de selección de características y de optimización
Welding quality evaluation by means of feature selection and optimization algorithms
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10902/4759Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Mirapeix Serrano, Jesús María





Fecha
2011Derechos
© Sociedad Española de Óptica
Publicado en
7ª Reunión Española de Optoelectrónica, OPTOEL’11, 2011, Santander
Palabras clave
Espectroscopía óptica de plasmas
Soldadura de arco
Algoritmos de optimización
Selección de características
Optimización por enjambre de partículas
Plasma optical spectroscopy
Arc-welding
Optimization algorithms
Feature selection
Particle swarm optimization
Resumen/Abstract
RESUMEN: Este trabajo es una continuación de una publicación anterior en la que se demostró la viabilidad de establecer un análisis de la calidad de procesos de soldadura basado en la generación de espectros sintéticos y en el posterior empleo de algoritmos de optimización para determinar la participación relativa de cada especie en el plasma. En dicho estudio se comprobó que existía una correlación directa entre los perfiles de participación y la aparición de defectos en los cordones, lo que permite, no sólo disponer de una técnica de monitorización alternativa, sino también aportar mayor información sobre el propio proceso y su dinámica. En esta contribución se proponen mejoras al modelo original, como el uso del algoritmo PSO (Particle Swarm Optimization) y de una etapa previa basada en un algoritmo de selección de características que permita seleccionar una región espectral determinada sobre la que llevar a cabo la optimización.
ABSTRACT: This work is a continuation of a previous paper where the feasibility of establishing an analysis of the quality of welding processes based on the generation of synthetic spectra and the use of optimization algorithms to determine the relative participation of the species in the plasma was demonstrated. In that paper the correlation between the participation profiles and the quality of the resulting seams was shown, allowing, not only to employ an alternative monitoring technique, but also to help in trying to understand the process itself and its dynamics. In this contribution new improvements are proposed to the original model, as the employment of the PSO (Particle Swarm Optimization) algorithm and a previous stage based on a feature selection algorithm able to facilitate a selection of the spectral region where the optimization should take place.
Colecciones a las que pertenece
- D50 Congresos [470]