dc.contributor.advisor | Gómez-Ullate Rasines, Susana | |
dc.contributor.author | Saiz Echezarreta, Marta | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2012-03-15T08:35:12Z | |
dc.date.available | 2012-03-15T08:35:12Z | |
dc.date.issued | 2011-09 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/473 | |
dc.description.abstract | Vivimos en un mundo intercultural. España desde hace años recibe
personas inmigrantes y tanto el sistema sanitario como la enfermería tienen
que hacer frente a estos nuevos conceptos.
Existen numerosos artículos y estudios que nos hacen reflexionar sobre las
dificultades que tienen que afrontar los colectivos inmigrantes y sobre las
posibles soluciones que podemos poner en marcha.
Este trabajo hace una revisión sobre la actitud del sistema sanitario ante
esta nueva situación, mostrando cuáles son sus principales barreras, cuáles
podrían ser sus soluciones y cuáles podrían ser los fundamentos básicos para
una práctica enfermera sensible a estos procesos interculturales. | es_ES |
dc.format.extent | 36 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | (c)Marta Saiz Echezarreta | |
dc.subject.other | Inmigración | es_ES |
dc.subject.other | Immigration | es_ES |
dc.subject.other | Desigualdad social | es_ES |
dc.subject.other | Inequality in society | es_ES |
dc.subject.other | Barreras | es_ES |
dc.subject.other | Barriers | es_ES |
dc.title | Barreras de acceso al sistema sanitario para el colectivo inmigrante | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es_ES |