• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Documentos de trabajo
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Documentos de trabajo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nueva agenda internacional de desarrollo: ¿nuevas perspectivas para América Latina y el Caribe?

    New international development agenda: new prospects for Latin America and the Caribbean?

    Ver/Abrir
    Tezanos, S.; Domínguez, ... (859.8Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4718
    ISBN: 978-84-692-5557-5
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Tezanos Vázquez, SergioAutoridad Unican; Domínguez Martín, RafaelAutoridad Unican
    Fecha
    2009-04
    Derechos
    © Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA)
    Publicado en
    Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA). Documentos de trabajo sobre cooperación y desarrollo, 2009/1
    Editorial
    Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA)
    Palabras clave
    América Latina y el Caribe
    Agenda internacional de desarrollo
    Objetivos de desarrollo
    Eficacia de la ayuda
    Cooperación sur-sur
    Latin America and the Caribbean
    International development agenda
    Development goals
    Aid effectiveness
    South-south co-operation
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. En los albores del siglo XXI el sistema de cooperación internacional para el desarrollo se ha ido dotando de una nueva arquitectura, sustentada sobre dos agendas internacionales de desarrollo paralelas e íntimamente ligadas: la agenda de objetivos de desarrollo (promovida por NNUU y la estrategia de los ODM), y la agenda sobre eficacia de la ayuda (promovida por el CAD y la UE). La aplicación de esta estrategia ha demostrado el calado suficiente como para afectar a las perspectivas de participación de los países de América Latina y el Caribe en el sistema de cooperación internacional. El presente artículo revisa sucesivamente ambas agendas con la intención de evaluar su congruencia con los retos americanos de desarrollo y desvelar en qué medida afectan a sus perspectivas de participación en un sistema de ayuda al desarrollo cada vez más complejo.
     
    ABSTRACT. Since the dawn of the 21st Century, the international system of development co- operation has being acquiring a new architecture, supported by two parallel and closely related international development agendas: the development goals agenda (promoted by the UN and the MDGs’ strategy), and the aid effectiveness agenda (promoted by the DAC and the EU). The application of this strategy has proved to be sufficiently significant in order to affect the prospects of participation of Latin America and the Caribbean in the co-operation system. This paper shall successively revise both agendas with the intention of assessing the coherence with the American development challenges and revealing to what extend they are affecting its prospects of participation in a development aid system which is getting more complex.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Documentos de trabajo [96]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España