• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Documentos de trabajo
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Documentos de trabajo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mapas de ayuda para América Latina y el Caribe

    Aid maps for Latin America and the Caribbean

    Ver/Abrir
    Tezanos, S.; Llavador, ... (2.696Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4716
    ISBN: 978-84-693-1851-5
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Tezanos Vázquez, SergioAutoridad Unican; Llavador, Humberto
    Fecha
    2010-02
    Derechos
    © Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA)
    Publicado en
    Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA). Documentos de trabajo sobre cooperación y desarrollo, 2010/2
    Editorial
    Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA)
    Palabras clave
    Asignación de la ayuda
    Eficacia de la ayuda
    Eficiencia de la ayuda
    Utilitarismo
    Igualdad de oportunidades
    Justicia distributiva
    Aid allocation
    Aid effectiveness
    Aid efficiency
    Utilitarianism
    Equality of opportunity
    Distributive justice
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. ¿Cómo debería trazarse el mapa óptimo de distribución de la ayuda internacional? ¿De manera que contribuya a maximizar la reducción de la pobreza global, o tratando de igualar las oportunidades de todos los países de reducir la pobreza? Este artículo profundiza en el debate “normativo” sobre la asignación geográfica de la ayuda y propone escenarios alternativos de distribución para una región concreta del mundo en desarrollo: América Latina y el Caribe. Se especifican dos modelos distributivos contrapuestos, uno basado en el paradigma utilitarista (que maximiza la reducción de la pobreza regional hasta el año 2015) y otro basado en el paradigma de la igualdad de oportunidades (que iguala las oportunidades de los países socios de reducir la pobreza). Finalmente, discutimos las implicaciones de uno y otro mapa, y defendemos la necesidad de definir un mapa estratégico de asignación para América Latina y el Caribe realmente eficiente y equitativo, acorde al escenario regional de dispares ritmos de reducción de la pobreza, oportunidades de desarrollo y esfuerzos políticos de reforma.
     
    ABSTRACT. How should we draw the optimal map for the allocation of international aid? Should it maximize global poverty reduction, or try to equalize opportunities among recipient countries to reduce poverty? This article shall look into the “normative” debate on the geographical allocation of aid, and propose alternative distributional schemes for a particular developing region: Latin America and the Caribbean. We specify two different allocation models, the first one based on the utilitarian approach (which maximizes the regional poverty reduction for 2015) and the second one based on the equal opportunity approach (which equalizes opportunities to reduce poverty among countries). Finally, we discuss the implications of both maps, and argue in favour of the need to define a strategic allocation map for Latin America and the Caribbean that is truly efficient and fair, according to the regional disparities in terms of the paces in poverty reduction, the development opportunities and the political efforts of reform.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Documentos de trabajo [96]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España