Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisor
dc.contributor.authorCantarero Prieto, David 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2014-04-23T07:47:31Z
dc.date.available2014-04-23T07:47:31Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.issn1885-5628
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/4567
dc.description.abstractEn este trabajo se describe y analiza la asignatura relativa a la Hacienda Multijurisdiccional (Federalismo Fiscal) que estudia las relaciones fiscales entre diferentes niveles de gobierno y los procesos de descentralización. La manera en que los nuevos grados van a ser implementados puede ayudarnos a ver el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como una oportunidad de mejorar el modo en que enseñamos Federalismo Fiscal. El objetivo del presente artículo es contribuir a facilitar la docencia en asignaturas de grado del Federalismo Fiscal, proponiendo algunas pautas programáticas generales además de explicar la impartición de algunos contenidos en el marco de la plataforma de enseñanza virtual de la Universidad de Cantabria (UC), Aula Virtual.es_ES
dc.format.extent23 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Zaragozaes_ES
dc.rights© Universidad de Zaragozaes_ES
dc.sourcee-pública: Revista electrónica sobre la enseñanza de la Economía Pública, 2011, 8, 40-62es_ES
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)es_ES
dc.subject.otherInnovación docentees_ES
dc.subject.otherAula virtuales_ES
dc.subject.otherCrédito ECTSes_ES
dc.titleUn programa docente para la Hacienda multijurisdiccional y su adaptación al gradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo