Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorCobo Sánchez, José Luis
dc.contributor.authorSánchez Crespo, Ana Leonor
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2012-03-09T09:43:28Z
dc.date.available2012-03-09T09:43:28Z
dc.date.issued2011-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/451
dc.description.abstractEn España se ha incrementado la incidencia del cáncer de mama en los últimos años, diagnosticándose anualmente alrededor de 14.000 nuevos casos de cáncer de mama. Aproximadamente 1 de cada 14 españolas padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida. Concretamente en Santander, en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y más concretamente en el Hospital Cantabria, se intervienen de dos a cuatro mujeres a la semana causa de esta enfermedad. El tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, además de ser un impacto físico importante sobre la mujer, también posee un impacto psicológico que, como enfermeros y en la medida de lo posible, es nuestra labor hacer lo más llevadero posible. El presente trabajo pretende dar al personal de enfermería cuya labor asistencial se desarrolla en torno a pacientes intervenidas de cáncer de mama una guía que incluye concepto, tratamientos, y un plan de cuidados con diagnósticos, objetivos e intervenciones definidos además de algunos cuidados útiles para este tipo de pacientes.es_ES
dc.format.extent43 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights(a)Ana Leonor Sánchez Crespo
dc.subject.otherNeoplasias de mamaes_ES
dc.subject.otherAtención de enfermeríaes_ES
dc.subject.otherBreast Neoplasmses_ES
dc.subject.otherPrimary care nursinges_ES
dc.titlePlan de cuidados estandarizado en la mujer con cáncer de mama sometida a mastectomía radical modificadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo