• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo explicativo de la rentabilidad de las empresas de piscicultura marina. Aplicación empírica a la cría de dorada (Sparus aurata) y lubina (Dicentrarchus labrax) en España

    Explanatory model of the profitability of marine fish farming companies. Empirical application to the breeding of seabream (Sparus aurata) and european seabass (Dicentrarchus labrax) in Spain

    Ver/Abrir
    Llorente, I; Luna, L. ... (773.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4495
    ISSN: 1578-0732
    ISSN: 2174-7350
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Llorente García, IgnacioAutoridad Unican; Luna Sotorrío, LadislaoAutoridad Unican
    Fecha
    2012
    Derechos
    © Asociación Española de Economía Agraria
    Publicado en
    Economía agraria y recursos naturales, Vol. 12, Nº. 2, 2012 , págs. 31-55
    Editorial
    Asociación Española de Economía Agraria
    Palabras clave
    Cría de dorada
    Cría de lubina
    Investigación multidisciplinar
    Rentabilidad
    Piscicultura
    Seabream breeding
    European seabass breeding
    Multidisciplinary research
    Profitability
    Fish farming
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. El objetivo de este trabajo es analizar cómo inciden los factores biológicos, técnicos, medioambientales y económicos en la rentabilidad de las empresas de piscicultura. Para ello se contrasta, con técnicas de análisis multivariante, un modelo empírico utilizando datos de empresas españolas de cría de dorada y lubina en el periodo 2005/2007. Los resultados muestran cómo los aspectos técnico-biológicos pierden importancia a medida que se estandarizan los procesos productivos, mientras que se incrementa la relevancia de los aspectos medioambientales y económicos.
     
    ABSTRACT. The aim of this paper is to analyze how the biological, technical, environmental and economic factors affect the profitability of fish farming companies. The empirical test is applied to Spanish companies of seabass and seabream farming during the period 2005/2007. Multivariate analysis techniques are used. The results show how technical and biological aspects lose importance as production processes are standardized, while the environmental and economic aspects increase their relevance.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España