• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen de Responsabilidad Social Corporativa en un contexto de crisis económica: el caso del sector financiero en España

    Corporate Social Responsibility image in a financial crisis context: the case of the Spanish financial industry

    Ver/Abrir
    Pérez, A.; Rodríguez ... (342.9Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4408
    ISSN: 1698-5117
    ISSN: 2174-0933
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Pérez Ruiz, AndreaAutoridad Unican; Rodríguez del Bosque, Ignacio A.Autoridad Unican
    Fecha
    2012
    Derechos
    © Universia Business Review
    Publicado en
    Universia Business Review, 2012, 33, 14-29
    Editorial
    Universia
    Palabras clave
    Responsabilidad social corporativa
    Sector financiero
    Imagen corporativa
    Crisis económica
    Corporate social responsibility
    Financial industry
    Corporate image
    Economic crisis
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: La última crisis económica mundial ha llevado a la sociedad a reclamar un mayor interés de las empresas por cuestiones vinculadas con responsabilidad social corporativa (RSC). Dicho interés se ha materializado en un fuerte aumento del número de trabajos que analizan el rol de la RSC en contextos de crisis, si bien estos son de carácter eminentemente teórico y no aportan información sobre la percepción real de los grupos de interés. El presente estudio tiene por objetivo analizar la imagen y la importancia de la RSC para los usuarios de servicios financieros en España. Para ello se contrasta la validez de una nueva herramienta de evaluación de la RSC, basada en los planteamientos de la teoría de los grupos de interés, que se presenta como una opción interesante para la gestión empresarial de este concepto. Los resultados destacan el especial valor que los clientes conceden a las actividades corporativas que les benefician más directamente como grupo de interés, mientras que los aspectos puramente filantrópicos y económicos de la RSC son los menos apreciados. Los hallazgos del trabajo tienen implicaciones importantes para los directivos de los principales tipos de entidades financieras españolas, bancos y cajas de ahorros, ya que aportan información útil y detallada para una gestión más eficiente de la RSC en sus organizaciones, atendiendo a sus diferentes características funcionales.
     
    ABSTRACT: The latest international financial crisis has taken society to claim for a higher interest of companies on Corporate Social Responsibility (CSR). This fact has lead to an important increase in the number of papers analyzing the role of CSR on crisis contexts. However, these papers are mostly theoretical in nature and little empirical evidence has been given on the real perceptions of stakeholders. The aim of this paper is to study CSR image and relevance for the consumers in the Spanish financial industry. For this purpose, a new scale to measure CSR is proposed based on the proposal of stakeholder theory. The results point to the relevance customers give to all corporate activities directly linked with their own benefit, while the philanthropic and economic dimensions of CSR are less important. These results have important managerial implications for both banks and building societies as they provide useful information for a more effective CSR management, according to the entities’ operative characteristics.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España