• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fusiones y adquisiciones bancarias: importancia de la gestión y el tamaño en las entidades europeas

    Ver/Abrir
    Sanfilippo, S., García, ... (268.0Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4326
    ISSN: 0019-977X
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Sanfilippo Azofra, SergioAutoridad Unican; García Olalla, MyriamAutoridad Unican; Torre Olmo, BegoñaAutoridad Unican
    Fecha
    2007
    Derechos
    © Información Comercial Española
    Publicado en
    Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, ISSN 0019-977X, Nº 837, 2007 (Ejemplar dedicado a: Política económica en España) , págs. 273-296
    Editorial
    Ministerio de Economía
    Palabras clave
    Fusiones y adquisiciones
    Concentración bancaria
    Entidades de crédito europeas
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. La consolidación entre entidades de crédito ha sido uno de los elementos más destacados del panorama financiero mundial desde hace varias décadas. En este proceso, las sinergias operativas derivadas del tamaño y la mejora de la gestión de la entidad adquirida parecen haber jugado un papel destacado, especialmente tras la desregulación y los recientes avances tecnológicos. Con objeto de evaluar la verdadera importancia que han cobrado esos dos factores, realizamos un análisis multilogit de las características que presentaban las entidades pertenecientes a la Europa continental, con anterioridad a su participación en operaciones de fusión y/o adquisición entre 1993 y 2001. Los resultados obtenidos muestran que, si bien las economías de escala no son relevantes, las entidades de crédito tratan de alcanzar un mayor tamaño por motivos defensivos o para poder competir, efectivamente, a nivel global. Por su parte, la mejora de la gestión de las entidades adquiridas sí ha desempeñado una importante labor en todo este proceso.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España