• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Género, clase y raza en la economía feminista

    Ver/Abrir
    Rafael Domínguez Martín ... (106.1Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4128
    ISSN: 1579-7902
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Domínguez Martín, RafaelAutoridad Unican
    Fecha
    2002
    Derechos
    © Universidad de La Laguna
    Publicado en
    Clepsydra, 2002, 1, 61-78
    Editorial
    Universidad de La Laguna
    Palabras clave
    Género
    Clase
    Raza
    Patriarcado
    Economía feminista
    Posmodernismo filosófico
    Gender
    Class
    Race
    Patriarchy
    Feminist economics
    Philosophical postmodernism
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: Este artículo es un repaso histórico de los conceptos de «género», «clase» y «raza» en su utilización por la recientemente institucionalizada economía feminista. Después de trazar los orígenes y propósitos de esta nueva corriente de la ciencia económica, se analizan los posibles entrelazamientos y jerarquizaciones entre género, clase y raza, a partir de la vasta literatura generada por la economía feminista en los últimos años, principalmente en Estados Unidos. El balance del estado de la cuestión supone una llamada a romper con la idea heredada de la teoría del patriarcado de que las mujeres son una especie de clase explotada, para integrar el análisis fragmentario del género en un esquema más amplio de interpretación de la realidad, basado en las estructuras de constreñimiento.
     
    ABSTRACT: This is a historical review of the concepts of gender, class, and race employed in recently institutionalised feminist economics. After tracing the origins and objectives of this new branch in economics, we analyse the interlinks and hierarchies between gender, class and race, based on the wide literature concerning feminist economics appearing mainly in the United States in recent years. Weighing the results encourages a calling into question of the inherited idea of patriarchy, namely, that women are an exploited class, in order to integrate the fragmentary analysis of gender into a wider interpretation of reality based on structures of constraint.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España