• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Economía
    • D10 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rentabilidad educativa en la enseñanza secundaria y formación profesional: un análisis comparativo entre Comunidades Autónomas

    Ver/Abrir
    Rentabilidad educativa ... (411.7Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4027
    ISSN: 1135-1942
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Landeras Cicero, Pedro; Castillo Manrique, Isabel
    Fecha
    1998
    Derechos
    © Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria
    Publicado en
    Anales de economía y administración de empresas, ISSN 1135-1942, Nº. 6, 1998 , págs. 63-73
    Editorial
    Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria
    Palabras clave
    Economía de la educación
    Eficiencia educativa
    Rendimiento educativo
    Productividad educativa
    Análisis regional
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. El control de la oferta educativa constituye un instrumento clave con que cuentan las regiones para influir en los procesos de desarrollo. En este trabajo se estudia la eficiencia relativa del sistema educativo en el segmento de Enseñanzas Secundarias y Formación Profesional. Por un lado, se intenta explicar la rentabilidad aparente, aproximada por la tasa de rendimiento escolar de los centros educativos, en función de variables educativas (ratio alumno/profesor, peso de la enseñanza pública) y ambientales (PIS per capita, grado de urbanización). Por otro lado, y habida cuenta de los cambios producidos en el sistema educativo español en los últimos años, también se estudia la influencia sobre el resultado escolar del traspaso de competencias en materia de educación, mediante un análisis comparativo entre comunidades autónomas con competencias y sin ellas.
     
    ABSTRACT. There is a wide, both empirical and theoretical, literatura asserting that education supply control is one of the main important tools that regions have in order to influence on development processes. In this article the relative efficiency of the Spanish secondary school system is analysed. To cope with this task, on the one hand, a classical regression analysis is carried out for the Spanish regions in (1994/95) to capture the effect on students' school performance of factors as pupil/teacher ratios, weight ot public education, socio-economic status and other variables. On the other hand, due to some recent institutional changes occurred in the Spanish primary and secondary education system (e.g. competence powers transferred to some autonomous regions), an illustrative analysis of relative school performance among regions is also attained.
    Colecciones a las que pertenece
    • D10 Artículos [661]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España