• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Crítica a la obra de Salvador de Solórzano

    Ver/Abrir
    Crítica a la obra de ... (1.685Mb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/4025
    ISSN: 1135-1942
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Luna Luque, Francisco Javier
    Fecha
    2000
    Derechos
    © Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria
    Publicado en
    Anales de economía y administración de empresas, ISSN 1135-1942, Nº. 8, 2000 , págs. 7-42
    Editorial
    Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria
    Palabras clave
    Salvador de Solórzano
    Resumen/Abstract
    RESUMEN. La obra que escribe Bartolomé Salvador de Solórzano, posiblemente, está sugerida por Pedro Luis de Torregrosa contador de Felipe II, el cual era bien conocedor de los problemas financieros, que sufría el rey, por razón del cargo que desempeñaba. El conocimiento contable de Salvador de Solórzano, probablemente estaba limitado a la partida simple en la forma que Diego del Castillo pone de manifiesto en su obra. Lo que amplía el conocimiento contable de Salvador de Solórzano es la Pragmática de Cigalas en cuanto ésta obliga, por razón de control de la moneda, a llevar la cuenta de caja. El conocimiento inicial unido a la nueva situación propiciada por la Pragmática genera una aproximación a la identidad contable semejante a la que Luca Pacioli pone de manifiesto en su obra.
     
    ABSTRACT. The book written by Bartolomé Salvador de Solórzano is probably suggested by Pedro Luis de Torregrosa, accountant of Felipe II, who had a good knowledge of the financial problems suffered by the King thanks to the position he hold. The accounting knowledge of Salvador de Solórzano was probably limited to the single entry in the same way Diego del Castillo suggets in his book. Cigales's Pragmatic is what extended the accounting knowledge of Salvador de Solórzano, because it obligas to carry out de treasury account to control the currency. The inicitial knowledge united to the new situation created by the Pragmatic generales an approach to de accounting identity similar to the one of Luca Pacioli.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España