Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorHernando Moliner, Gemma 
dc.contributor.authorFernández Laviada, Ana 
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-12-10T17:20:16Z
dc.date.available2013-12-10T17:20:16Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.issn1135-1942
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/4024
dc.description.abstractRESUMEN. Los cambios potenciales que conlleva la implantación del euro para la empresa y las posibles medidas que ésta puede adoptar para responder con eficacia se enmarcan en las diversas áreas de funcionamiento de la empresa. En este artículo se abordan las implicaciones, directas e indirectas, que la incorporación del euro tiene sobre el sistema contable empresarial, tanto en su ámbito externo como interno. La adopción del euro en la contabilidad externa ha planteado, entre otras cuestiones, decidir el tratamiento contable de: Las diferencias de rendodeo y las diferencias de cambio en moneda extranjera en las cuentas individuales, las diferencias de conversión en las Cuentas consolidadas y, de los costes de paso al euro. El ámbito interno de la contabilidad puede verse afectado indirectamente por el paso al euro, en tanto la unificación monetaria origine una mayor transparencia de los precios y de la información económica, requiriendo de una mayor competitividad de las empresas. Este trabajo analiza las modificaciones que los sistemas contables de gestión de la empresa española pueden necesitar para competir en el entorno europeo.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT. The changeover lo the Euro will affect business activities of all enterprises. 1t will force them to make significant adjustments to the areas of their business which concern their accounting systems. This paper aims to provide an overview of the direct and indirect implications of the establishment of the single currency on these accounting systems. There are two key frameworks to consider. Firstly, within the limits o financial accounting, the introduction of the Euro will affect the treatment of the rounding differences, the cost associated with the changeover, consolidated financial statements and comparative figures. Secondly, management accounting could be indirectly affected by the new currency. The increased market transparency resulting from the easier comparison of prices will make cross-border transactions more attractive by eliminating exposure to exchange risks. With these points in mind, this paper analyses the new management accounting systems that companies could have to adopt in order to compete in the single market.es_ES
dc.format.extent6 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherDecanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabriaes_ES
dc.rights© Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabriaes_ES
dc.sourceAnales de economía y administración de empresas, ISSN 1135-1942, Nº. 5, 1997 , págs. 49-59es_ES
dc.subject.otherMoneda única europeaes_ES
dc.subject.otherTipo irrevocable de cambioes_ES
dc.subject.otherDiferencias de conversiónes_ES
dc.subject.otherRedondeoes_ES
dc.subject.otherSistemas contables de gestiónes_ES
dc.titleImplicaciones contables de la adopción del Euro en las empresas españolases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo