dc.contributor.author | Sarabia Alzaga, José María | |
dc.contributor.other | Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.date.accessioned | 2013-12-09T13:14:51Z | |
dc.date.available | 2013-12-09T13:14:51Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.issn | 1135-1942 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10902/4020 | |
dc.description.abstract | Dos bloques-tópico, bien conocidos, configuran el esquema lógico de las reflexiones que se proponen. El primero de ellos se centra en nuestra realidad global: el entorno; el segundo, en los impactos que éste ha generado en la empresa, exponiendo una síntesis contrastada -y hoy día vigente- sobre cómo las empresas de éxito están consiguiendo sobrevivir. Como conclusión, se sintetizan algunas ideas o lineas generales de actuación que pudieran ayudar a mejorar o reforzar las propias experiencias. | es_ES |
dc.format.extent | 11 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.rights | © Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria | es_ES |
dc.source | Anales de economía y administración de empresas, ISSN 1135-1942, Nº. 3, 1995 , págs. 149-169 | es_ES |
dc.subject.other | Competitividad | es_ES |
dc.subject.other | Recursos humanos | es_ES |
dc.subject.other | Nuevas estructuras organizativas | es_ES |
dc.subject.other | Dirección en periodos de cambio | es_ES |
dc.subject.other | Supervivencia empresarial | es_ES |
dc.title | Algunas reflexiones sobre la supervivencia empresarial | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_ES |
dc.type.version | publishedVersion | es_ES |