Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorGonzález-Fernández, Natalia 
dc.contributor.authorSánchez Ruiz, Noemí
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-12-02T11:12:56Z
dc.date.available2013-12-02T11:12:56Z
dc.date.issued2013-10-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/3983
dc.description.abstractRESUMEN: El siguiente trabajo presenta una propuesta para la etapa de educación secundaria, con la que, teniendo en cuenta la importancia de la EA para formar futuros ciudadanos, se pretende que mediante la evaluación formativa y el aprendizaje cooperativo se trabaje y desarrolle el aprendizaje significativo de contenidos y las actitudes de respeto hacia el medio ambiente. La propuesta se desarrolla a partir de diversas fases de actuación: 1) documentación, 2) diseño, 3) aplicación y 4) evaluación. Así pues, después de la revisión bibliográfica de los temas de interés, se diseña una propuesta didáctica basada en un portafolio que se evalúa mediante rúbricas y en el que se incluyen actividades cooperativas. Tras la aplicación de la propuesta se evalúa su idoneidad mediante técnicas de recogida de información cuantitativas (análisis estadístico de mapas conceptuales) y cualitativas (grupo de discusión). Los resultados obtenidos nos permiten concluir que, en el grupo que ha recibido la instrucción, la propuesta didáctica diseñada permite el aprendizaje significativo de contenidos y promueve las actitudes de respeto hacia el medio ambiente.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT: This study presents a program of environmental education designed for secondary school. This program takes into account the importance of environmental education to form future citizens, so we want to work and develop meaningful learning contents and attitudes of respect for the environment using formative assessment and cooperative learning. Our program is developed from different phases of action: 1) documentation, 2) design, 3) implementation, and 4) evaluation. Hence, after reviewing the literature, we design a plan classroom based in a portfolio which is evaluated with rubrics and it includes cooperative activities. After carrying out our program, we assessed its validity with quantitative and qualitative techniques of gathering information (statistical analyses of conceptual maps and discussion group, respectively). Obtained results allow us to conclude that the instruction allows the students to develop meaningful learning contents and encourage attitudes of respect for the environment.es_ES
dc.format.extent111 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.otherAprendizaje cooperativoes_ES
dc.subject.otherMedio ambientees_ES
dc.subject.otherCooperative learninges_ES
dc.subject.otherEnvironmentes_ES
dc.titleEvaluación formativa y aprendizaje cooperativo en la materia de Ciencias del Mundo Contemporáneo para el desarrollo del conocimiento y el respeto por el medio ambientees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Formación del Profesorado de Educación Secundariaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España