Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorSarabia Lavín, Raquel 
dc.contributor.authorRiaga Quevedo, Virginia
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2013-11-21T11:04:28Z
dc.date.available2013-11-21T11:04:28Z
dc.date.issued2013-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10902/3945
dc.description.abstractCalidad en salud puede parecer en principio un concepto extenso, confuso, subjetivo. Pero se trata de un concepto concreto, claro, medible. Debemos medir nuestra propia actuación como profesionales en la práctica clínica, algo a lo que probablemente no estamos muy habituados ni lo suficientemente formados, pero necesario para realizar las intervenciones oportunas para mejorarla. El uso de indicadores de calidad permite objetivar aspectos relevantes de la asistencia, establecer comparaciones, proponer objetivos y crear una cultura de evaluación y así, una mejora de la asistencia. Esta situación estableció el objetivo de este trabajo, que se centra en abordar cómo a pesar de estar reconocido por la comunidad científica que el 95 % de las úlceras por presión (UPP) son prevenibles, continúan existiendo elevadas cifras de pacientes con UPP en nuestro país. Siendo, por lo tanto, las UPP un indicador de mala calidad asistencial. Su elevada prevalencia y morbilidad repercute sobre el estado de salud y calidad de vida de quienes las padecen, y sobre los servicios clínicos y personal que atienden a estos pacientes. Con el consiguiente impacto familiar, social, laboral, económico y legal. Por eso, para mejorar la calidad asistencial, es necesaria la autoevaluación, tanto a nivel individual, como institucional.es_ES
dc.format.extent29 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.otherIndicadores de calidades_ES
dc.subject.otherÚlceras por presiónes_ES
dc.subject.otherCalidad de vidaes_ES
dc.subject.otherQuality indicatorses_ES
dc.subject.otherPressure ulcerses_ES
dc.subject.otherLife qualityes_ES
dc.titleÚlceras por presión como indicador de calidad asistenciales_ES
dc.title.alternativePressure ulcers as a quality health care indicatores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España