• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • G1505 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contribución empresarial a los objetivos del desarrollo sostenible en el sector comercial

    Corporate contribution to the sustainable development goals in the commercial sector

    Ver/Abrir
    2025_PeñaDiezDelVall ... (2.472Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/38030
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Peña Díez del Valle, Héctor
    Fecha
    2025-06
    Director/es
    Pérez Ruiz, AndreaAutoridad Unican
    Alexeeva Alexeev, InnaAutoridad Unican
    Derechos
    © Héctor Peña Díez del Valle
    Resumen/Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado analiza la contribución del sector comercial a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030. Para ello, a través de un enfoque práctico y comparativo, se ha estudiado cómo los principales supermercados de España integran los ODS en sus estructuras organizativas. Este estudio evalúa su grado de compromiso con la sostenibilidad, identifica los ODS considerados prioritarios para las empresas y destaca las oportunidades y retos que surgen a partir de la integración de los ODS. El análisis se basa en los datos reales de las empresas punteras del territorio español, complementado con un estudio de su cultura y visión corporativa, lo que permite establecer una relación entre estos factores internos y el nivel de implicación sostenible alcanzado. En términos generales, el sector comercial presenta un progreso notable, pero el nivel del cumplimiento depende de la visión y la cultura empresarial de cada empresa. Por ello, se ha identificado una influencia relevante en el origen de cada una de las empresas, lo que sugiere que la cultura y la visión están condicionados por el país de origen de cada organización.
     
    This Final Degree Project analyzes the contribution of the commercial sector to the Sustainable Development Goals (SDGs) established in the 2030 Agenda. To this end, a practical and comparative approach has been used to study how the main supermarkets in Spain integrate the SDGs into their organizational structures. This study evaluates their level of commitment to sustainability, identifies the SDGs considered most relevant by the companies, and highlights the opportunities and challenges that arise from SDG integration. The analysis is based on real data from leading companies in the Spanish market, complemented by an examination of their corporate culture and vision, allowing for a connection to be made between these internal factors and the level of sustainable engagement achieved. Overall, the commercial sector shows significant progress, although the level of compliance depends on each company’s vision and organizational culture. Furthermore, a relevant influence of the companies’ country of origin is identified, suggesting that cultural values and strategic vision are shaped by the national context of each organization.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1505 Trabajos académicos [1501]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España