Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.authorPrada-Trigo, José
dc.contributor.authorCornejo Nieto, Carlos
dc.contributor.authorLetelier Troncoso, Francisco
dc.contributor.authorSaravia Cortés, Felipe
dc.contributor.authorQuijada, Paula
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-30T19:09:51Z
dc.date.available2025-10-30T19:09:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn0212-1573
dc.identifier.issn2014-4512
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/38024
dc.description.abstractEl estudio de las dinámicas estudiantiles y de sus efectos en ciertos barrios universitarios es un tema que ha tomado impulso desde comienzos del siglo xxi en la disciplina de geografía. Este artículo constituye un estado de la cuestión sobre el proceso de estudiantización y plantea nue-vas líneas de investigación que desde la geografía contribuyan a una aproximación multiescalar de este fenómeno. Para ello, realiza una revisión exhaustiva de la literatura sobre esta materia, para conectarla con procesos territoriales y urbanos más amplios, y propone algunas líneas de trabajo a futuro con el objetivo de abrir este campo de investigación a nuevas perspectivas.es_ES
dc.description.abstractL’estudi de les dinàmiques estudiantils i dels seus efectes en determinats barris universitaris és un tema que ha agafat impuls des del principi del segle xxi en la disciplina de geografia. Aquest article constitueix un estat de la qüestió sobre el procés d’estudiantificació i planteja noves línies d’investigació des de la geografia que contribueixin a una aproximació multiescalar d’aquest fenomen. Per això, fa una revisió exhaustiva de la literatura sobre aquesta matèria, per connectar-la amb processos territorials i urbans més amplis, i proposa algunes línies de treball de futur amb l’objectiu d’obrir aquest camp de recerca a noves perspectives.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo ha sido realizado en el marco del Proyecto Fondecyt Regular n.º 1210084 «Efectos asociados a la aparición de espacios con concentración de estudiantes universitarios en dos ciudades de Chile y conexión con dinámicas urbanas», financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).es_ES
dc.format.extent24 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherServei de Publicacions de la Universitat Autònomaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.sourceDocuments d' Anàlisi Geogràfica, 2023, 69(1), 135-157es_ES
dc.subject.otherEstudiantizaciónes_ES
dc.subject.otherEducación superiores_ES
dc.subject.otherGentrificaciónes_ES
dc.subject.otherMovilidad estudiantiles_ES
dc.subject.otherVínculo universidad-barrioes_ES
dc.subject.otherEstudiantificacióes_ES
dc.subject.otherEducació superiores_ES
dc.subject.otherGentrificacióes_ES
dc.subject.otherMobilitat estudiantiles_ES
dc.subject.otherVincle universitat-barries_ES
dc.titleEl proceso de estudiantización y su abordaje desde un enfoque geográfico: estado de la cuestión y agenda de investigaciónes_ES
dc.title.alternativeEl procés d'estudiantificació i el seu abordatge des d'un enfocament geogràfic: estat de la qüestió i agenda de recercaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherVersionhttps://doi.org/10.5565/rev/dag.754es_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.identifier.DOI10.5565/rev/dag.754
dc.type.versionpublishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo

Atribución-NoComercial 3.0 EspañaExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España