• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Investigación
    • Departamento de Administración de Empresas
    • D25 Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudiantes universitarios y emprendimiento: determinantes psicológicos de la intención de creación de un negocio propio

    Entrepreneurship and college students: psychological determinants of own business creation

    Ver/Abrir
    Rueda, M.I., Fernández, ... (344.3Kb)
    Identificadores
    URI: http://hdl.handle.net/10902/3802
    ISSN: 2255-078X
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Rueda Sampedro, María Inés; Fernández Laviada, AnaAutoridad Unican; Herrero Crespo, AngelAutoridad Unican
    Fecha
    2012-12
    Derechos
    © FAEDPYME. Fundación Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa
    Publicado en
    FAEDPYME International Review, 2012, 1(2), 9-15
    Editorial
    FAEDPYME. Fundación Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa
    Palabras clave
    Espíritu emprendedor
    Intención emprendedora
    Estudiantes universitarios
    Teoría de Comportamiento Planificado (TCP)
    Actitudes
    Entrepreneurship
    Entrepreneurial intention
    College students
    Theory of Planned Behavior (TPB)
    Attitudes
    Resumen/Abstract
    RESUMEN: El presente trabajo analiza la intención emprendedora de los estudiantes universitarios. Para ello se toma la Teoría de Comportamiento Planificado como marco de referencia y se realiza una encuesta entre los alumnos de la Universidad de Cantabria. De este modo se estudian algunos de los elementos que según la literatura existente influyen en el espíritu emprendedor del individuo. Los resultados alcanzados ponen de manifiesto que la intención emprendedora entre los estudiantes universitarios está relacionada con las creencias, la influencia social percibida en su entorno próximo, así como con las habilidades y capacidades del individuo para desarrollar un proyecto emprendedor. Estos resultados son especialmente relevantes para poder enfocar las diferentes actuaciones de fomento del emprendimiento en las etapas de formación previas a la incorporación de los estudiantes al mercado laboral.
     
    ABSTRACT: This study analyses the entrepreneurial intentions of university students. Using the Theory of Planned Behaviour as a reference framework, University of Cantabria students were surveyed. The elements, according to the existing academic literature, that can influence the entrepreneurial spirit of each individual were studied. The attained results show that the university students’ entrepreneurial intentions are related to their beliefs, the social influence that is perceived in their close, social circles as well as abilities and capacities of the individual to take on an entrepreneurial project. The results are especially relevant since they make it possible to be able to focus the different entrepreneurial engagement activities within the educational stages before the students become incorporated into the labour market.
    Colecciones a las que pertenece
    • D25 Artículos [512]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España