• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Marina
    • G1769 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Escuela Técnica Superior de Náutica
    • Grado en Ingeniería Marina
    • G1769 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio técnico de las posibles adaptaciones del buque Fortuny a la zona ECA del Mediterráneo

    Technical study of the possible adaptations of the Fortuny vessel to the Mediterranean ECA zone

    Ver/Abrir
    2025-SanEmeterioRuiz ... (1.653Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/38013
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    San Emeterio Ruiz de Villa, Roberto
    Fecha
    2025-07-01
    Director/es
    Trueba Ruiz, AlfredoAutoridad Unican
    Derechos
    © Roberto San Emeterio Ruiz de Villa
    Disponible después de
    2030-07-01
    Palabras clave
    Emisiones
    Zona ECA
    Combustibles
    Emissions
    ECA zone
    Fuels and SOx
    Resumen/Abstract
    El TFG consiste en un estudio técnico qué trata sobre la adaptación para la navegación en una zona ECA del buque Fortuny el cual se ve forzado a adaptarse a la nueva normativa ECA del Mediterráneo que ha entrado en vigor en mayo de 2025, para poder seguir navegando en su ruta a través de esta zona ECA. Esto implica usar un combustible con menos de un 0.1% de azufre en peso o bien tratar los gases de exhaustación para eliminar los óxidos de azufre que son expulsados a la atmosfera. En este trabajo trata de analizar las alternativas qué tiene el armador de este buque para adaptarse a la nueva normativa y seguir navegando en su ruta habitual. En este proceso voy a analizar las principales alternativas que podría ofrecer una oficina técnica a un armador. Cuando este le consulta cuáles son las opciones para adaptarse a la navegación por una zona ECA, para poder seguir navegando en su ruta habitual. Entre estas opciones se encuentra la instalación de un scrubber, el cambio de combustible a un combustible con menos del 0.1 % de azufre en peso y la conversión del buque a consumir gas natural licuado como combustible principal.
     
    The Final Project consists of a technical on the adaptation of the Fortuny vessel for navigation in an ECA zone. The vessel is forced to adapt to the new Mediterranean ECA regulations that came into force in May 2025 in order to continue sailing on its route through this ECA zone. This involves using a fuel with less than 0.1% sulfur by weight or treating the exhaust gases to eliminate the sulfur oxides that are emitted into the atmosphere. This work analyzes the alternatives available to the owner of this vessel to adapt to the new regulations and continue sailing on its usual route. In this process, I will analyze the main alternatives that a technical office could offer to a shipowner when the owner inquires about the options for adapting to navigation in an ECA zone so that the owner can continue sailing on its usual route. These options include installing a scrubber, switching to a fuel containing less than 0.1% sulfur by weight, and converting the vessel to use liquefied natural gas as its primary fuel.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1769 Trabajos académicos [98]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España