Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorTrueba Ruiz, Alfredo 
dc.contributor.authorDíaz Bolado, Edgar
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-30T09:41:21Z
dc.date.issued2025-07-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/38012
dc.description.abstractEn este proyecto de ampliación de las instalaciones, realizaremos un análisis comparativo de dos sistemas frigoríficos en el que uno funcionará con un ciclo de refrigeración de compresión mecánica simple y la otra instalación frigorífica funcionará con un ciclo de refrigeración de inyección total en el intercambiador con enfriador intermedio de tipo abierto. En estas dos instalaciones, compararemos a su vez los refrigerantes R134a, R404A, R407C y R410A, para obtener el mejor y más adecuado para utilizar en estas instalaciones. Una vez realizado todo el estudio técnico y obtenidos los datos que nos interesan, podremos comparar dichos datos obtenidos en el estudio y saber que instalación es más eficiente y usando que refrigerante en ella. Tenemos que tener en cuenta no sólo los resultados técnicos obtenidos sino también realizaremos un balance térmico para obtener el gasto energético de cada instalación. Por último, realizamos el estudio económico y comparamos los resultados junto con el gasto energético de cada una de las instalaciones para saber cuál de las instalaciones debemos de construir y cuál es el refrigerante que debemos de utilizar en ella, teniendo en cuenta no solo su eficiencia sino también, su desembolso inicial y su amortización.es_ES
dc.description.abstractIn this project for expanding the facilities, we will carry out a comparative analysis of two refrigeration systems, one of which will operate with a simple mechanical compression refrigeration cycle, and the other refrigeration system will operate with a total injection refrigeration cycle in the heat exchanger with an open type intercooler. In these two systems, we will also compare the refrigerants R134a, R404A, R407C and R410A to determine the best and most suitable one for use in these systems. Once the entire technical study has been completed and the relevant data obtained, we can compare the data obtained and determine which installation is most efficient and which refrigerant is used. We must take into account not only the technical results obtained but also a thermal balance to obtain the energy expenditure of each installation. Finally, we conduct the economic study and compare the results with the energy expenditure of each installation to determine which installation we should build and which refrigerant we should use, taking into account not only its efficiency but also its initial design and amortization.es_ES
dc.format.extent158 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Edgar Díaz Boladoes_ES
dc.subject.otherRefrigerantees_ES
dc.subject.otherInstalación frigoríficaes_ES
dc.subject.otherCiclo de compresión mecánica simplees_ES
dc.subject.otherCiclo de compresión mecánica doblees_ES
dc.subject.otherRefrigerantes_ES
dc.subject.otherRefrigeration installationes_ES
dc.subject.otherSimple mechanical compression cyclees_ES
dc.subject.otherDoublé mechanical compression cyclees_ES
dc.subject.otherCold room and COPes_ES
dc.subject.otherCámara frigorífica y COPes_ES
dc.titleEstudio técnico-económico del empleo de diferentes refrigerantes en una instalación frigorífica de ciclo simple y otra de ciclo doblees_ES
dc.title.alternativeTechnical-economic study of the use of different refrigerants in a single cycle and a double cycle refrigeration installationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsembargoedAccesses_ES
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Marinaes_ES
dc.embargo.lift2030-07-01
dc.date.embargoEndDate2030-07-01


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo