• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Economía
    • G1506 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
    • Grado en Economía
    • G1506 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Transformación verde en los mercados financieros: análisis de la renta fija, la evolución de los tipos de interés y el auge de los bonos verdes

    Green Transformation in Financial Markets: Analysis of Fixed Income, Interest Rate Trends and the Rise of the Green Bonds

    Ver/Abrir
    2025_DelasCuevasOsesA.pdf (1.502Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37993
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Cuevas Oses, Álvaro de las
    Fecha
    2025-06
    Director/es
    García Olalla, MyriamAutoridad Unican
    Derechos
    © Álvaro de las Cuevas Oses
    Palabras clave
    Renta fija
    Tipos de interés
    Bonos verdes
    Finanzas sostenibles
    Mercados financieros
    ESG
    Resumen/Abstract
    Este trabajo analiza la transformación de los mercados financieros a partir de la integración de criterios de sostenibilidad, centrándose en el papel de la renta fija, la evolución de los tipos de interés y el auge de los bonos verdes. Se revisa el funcionamiento básico de los mercados financieros y la relación entre los instrumentos de deuda y política monetaria, para luego examinar cómo los criterios ESG han modificado la lógica de asignación de capital en el ámbito de la renta fija. El estudio presta especial atención al desarrollo del mercado de bonos verdes, su marco normativo (Green Bond Principles, Taxonomía Verde, Estándar Europeo) y su impacto en la transición energética. Asimismo, se analizan los retos actuales como el greenwashing, la falta de estandarización o la necesidad de una mayor transparencia e impacto medible. Entre las conclusiones destaca que los bonos verdes representan una herramienta clave para atraer financiación hacia proyectos sostenibles, aunque requieren marcos regulatorios sólidos y mecanismos de seguimiento eficaces. El trabajo sugiere futuras líneas de investigación centradas en el análisis empírico de rentabilidad, la armonización internacional y la evolución del papel de los inversores institucionales.
     
    This paper analyzes the transformation of financial markets driven by the integration of sustainability criteria, focusing on fixed income instruments, interest rate dynamics, and the rise of green bonds. It first reviews the structure of financial markets and the link between fixed income and monetary policy and then examines how ESG factors are reshaping investment strategies in the bond market. The research explores the emergence of green bonds, their normative frameworks (Green Bond Principles, EU Taxonomy, EU Green Bond Standard), and their role in financing the energy transition. It also addresses key challenges such as greenwashing, lack of international standardization, and the need for greater transparency and measurable impact. The study concludes that green bonds are a crucial tool for financing environmentally sustainable projects, provided that robust regulatory frameworks and impact reporting mechanisms are in place. The paper proposes further research on risk-return analysis, regulatory convergence, and the influence of institutional investors in the development of sustainable finance.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1506 Trabajos académicos [576]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España