• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Relaciones Laborales
    • G1766 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Relaciones Laborales
    • G1766 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la compatibilidad del derecho a la prestación por incapacidad temporal para los trabajadores por cuenta ajena y los trabajadores por cuenta propia y autónomos

    Analysis of the compatibility of the right to temporary disability benefits for salaried employees and self-employed or freelance workers

    Ver/Abrir
    2025_VascoRuizAlba.pdf (495.0Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37925
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Vasco Ruiz, Alba
    Fecha
    2025-09-02
    Director/es
    Bolado Alonso, JesúsAutoridad Unican
    Derechos
    © Alba Vasco Ruiz
    Disponible después de
    2026-09-02
    Palabras clave
    Sistemas de protección social
    Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
    Resumen/Abstract
    Este trabajo ha abordado el estudio del sistema de protección social de los trabajadores por cuenta propia en el marco del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con el objetivo de analizar su evolución normativa, su configuración actual y los desafíos que plantea en términos de equidad, suficiencia y accesibilidad. En el primer bloque se ha examinado el marco jurídico y conceptual que sustenta el RETA, destacando su lógica contributiva individual, la voluntariedad en la elección de la base de cotización y la ausencia de mecanismos de solidaridad interna. Estas características estructurales condicionan el acceso a las prestaciones y sitúan al trabajador autónomo en una posición de mayor vulnerabilidad frente a contingencias laborales y personales. El segundo bloque ha profundizado en el estudio de las principales prestaciones económicas reconocidas en el RETA, como la incapacidad temporal, el nacimiento y cuidado del menor, el riesgo durante el embarazo y la incapacidad permanente. A través del análisis de sus requisitos, cuantía y gestión, se ha evidenciado la necesidad de una reforma normativa que simplifique los procedimientos, refuerce la seguridad jurídica y adapte la protección social a la diversidad del trabajo autónomo. En conjunto, el trabajo concluye que, aunque el RETA ha avanzado en la formalización de derechos, aún persisten importantes limitaciones que impiden garantizar una cobertura efectiva y digna. La consolidación de un sistema más justo exige una transformación estructural que reconozca el valor económico y social del colectivo autónomo y garantice el acceso real a los derechos prestacionales en condiciones de igualdad.
     
    This paper offers a comprehensive legal analysis of the social protection system for selfemployed workers under Spain’s Special Regime for Self-Employed Workers (RETA). In a labor market increasingly shaped by flexible and independent forms of employment, understanding the structure, limitations, and evolution of RETA is essential to assess whether it adequately safeguards the rights of this growing professional group. The study is divided into two main sections. The first outlines the legal and conceptual framework of RETA, highlighting its contributory logic, voluntary contribution base, and structural differences from the General Regime. The second section examines key economic benefits available to self-employed workers, including temporary incapacity, birth and childcare leave, pregnancy-related risk, and permanent disability. Each benefit is analyzed in terms of eligibility requirements, benefit calculation, and practical challenges. The findings reveal that, despite formal progress in extending coverage, the RETA system continues to place a disproportionate administrative and financial burden on selfemployed individuals. The paper concludes that a structural reform is needed to ensure fair, accessible, and effective protection, recognizing the economic and social value of self-employment within the broader welfare system.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1766 Trabajos académicos [345]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España