Eficacia de los ejercicios de Pilates en dolor lumbar inespecífico de más de tres meses de evolución : un protocolo de estudio
Efficacy of Pilates exercises in non-specific low back pain of more than three months of evolution : a study protocol
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37897Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2025-06-20Director/es
Derechos
Attribution 4.0 International
Palabras clave
Dolor lumbar inespecífico
Dolor lumbar crónico
Ejercicios del método pilates
Protocolo de estudio
Calidad de vida
Non-specific low back pain
Chronic low back pain
Pilates exercises
Study protocol
Quality of life
Resumen/Abstract
Introducción: El dolor lumbar inespecífico de más de tres meses de evolución es una patología con mucha incidencia y prevalencia en la actualidad. Todo esto supone un gasto económico elevado tanto para los pacientes como para la sociedad. Los programas de ejercicio terapéutico son un gran aliado para reducir el número de pacientes que sufren esta patología. Objetivo: El objetivo de este estudio será comprobar la eficacia de ejercicios de pilates en dolor lumbar inespecífico de más de tres meses de evolución en la mejora del dolor, la calidad de vida, la fuerza, el control motor y la Kinesofobia. Material y métodos: Se llevará a cabo un estudio clínico aleatorizado (ECA) en una muestra de 66 personas, divididos en grupo intervención (n=33) y grupo control (n=33) a los que se les evaluaron las siguientes variables: intensidad del dolor, fuerza, calidad de vida, capacidad del control motor de la musculatura profunda y Kinesofobia. Los resultados se analizarán mediante el programa JMP para Windows (JMP 17.2). Se establecerá el nivel de significación P < 0,05. Plan de trabajo: La investigación se llevará a cabo desde el 1 de agosto de 2025 hasta el 31 de mayo del año 2026, y se dividirá en 5 etapas: planificación, diseño de la investigación, ejecución, procesamiento y análisis de resultados y elaboración final del informe. Discusión: Existe un gran volumen de evidencia que remarca la importancia y la efectividad de ejercicio terapéutico en pacientes con dolor lumbar inespecífico. Esta literatura respalda la necesidad de concluir que terapia es más efectiva para dicha patología. Conclusión: Se espera encontrar que los ejercicios del método pilates puedan tener un impacto positivo en el dolor de los pacientes, influyendo en la calidad de vida de éstos.
Introduction: Non-specific low back pain of more than three months' duration is a pathology with a high incidence and prevalence nowadays. All of this entails a high economic cost for both patients and society. Therapeutic exercise programmes are our great ally in reducing the number of patients suffering from this pathology. Objective: The aim of this study is to test the efficacy of Pilates exercises in non-specific low back pain of more than three months of evolution in the improvement of pain and quality of life. Materials and Methods: A randomised clinical study (RCT) will be carried out in a sample of 66 people, divided into an intervention group (n=33) and a control group (n=33) in which the following variables were collected: pain intensity, strength, quality of life, capacity for motor control of deep muscles and kinesophobia. The results will be analysed using the JMP programme for Windows (JMP 17.2). The significance level P < 0.05 will be established. Work plan: The research will be carried out from 1 August 2025 until 31 May 2026, and will be divided into 5 stages: planning, research design, execution, processing and analysis of results and final reporting. Discussion: There is a large body of evidence highlighting the importance and effectiveness of exercise therapy in patients with non-specific low back pain. This literature supports the need to conclude which therapy is most effective for this condition. Conclusion: It is hoped to find that Pilates exercises can have a positive impact on patients' pain, which would also influence their quality of life.







