Fast fashion y comercio internacional: retos para la protección de los derechos humanos
Fast fashion and international trade: challenges for the protection of humans rights
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37815Registro completo
Mostrar el registro completo DCFecha
2025-07Director/es
Derechos
© Carlota Gutiérrez de la Concha Alperi
Disponible después de
2030-07-07
Resumen/Abstract
En este estudio se realizará un análisis de cómo los derechos humanos, en especial los relacionados con el trabajo, se ven afectados por una creciente industria de la moda. Se tomará especial atención al concepto de moda rápida (fast fashion) puesto que es la rama del sector textil que más vulneraciones de derechos provoca por su modelo de producción masiva. Para el estudio del caso se tendrán en cuenta los motivos estructurales que perpetúan estas condiciones y se evaluarán tanto las legislaciones internacionales como las internas de los Estados. Se expondrán las medidas tomadas por organismos internacionales y las propuestas para mejorar las condiciones de los trabajadores en este sector y en otros con situaciones idénticas o similares
This paper will provide an analysis of how human rights, especially those related to work, are affected by a growing fashion industry. Special attention will be given to the concept of fast fashion (fast fashion) since it is the branch of the textile sector that causes most violations of rights due to its mass production model. The case study will take into account the structural reasons that perpetuate these conditions and will assess both international and national legislation. Measures taken by international organizations and proposals to improve the conditions of workers in this sector and others with identical or similar situations shall be presented







