Juicios paralelos y presunción de inocencia
Parallel trials and presumption of innocence
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37813Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
González Astigarraga, MartaFecha
2025-07Director/es
Derechos
© Marta González Astigarraga
Disponible después de
2030-07-14
Palabras clave
Proceso penal
Medios de comunicación
Juicios paralelos
Presunción de inocencia
Criminal prosecution
Media
Parallel trials
Presumption of innocence
Resumen/Abstract
El objetivo del presente trabajo es analizar el fenómeno de los juicios paralelos y sus consecuencias respecto a los derechos del investigado en un proceso penal. Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la sociedad de hoy en día, pero también son capaces de condicionar la opinión pública. En su ejercicio irresponsable y/o sensacionalista nacen los juicios paralelos generando que el derecho a la libertad de expresión pueda entrar en conflicto con ciertos derechos fundamentales. Analizamos como mediante ellos se vulnera la presunción de inocencia del acusado en su vertiente extraprocesal y como la ausencia de regulación específica y de mecanismos de reacción lo sitúa en una situación de indefensión
The aim of this paper is to analyse the phenomenon of parallel trials and their consequences for the rights of the defendant in criminal proceedings. The media play a fundamental role in today's society, but they are also capable of conditioning public opinion. In their irresponsible and/or sensationalist exercise, parallel trials are born, generating that the right to freedom of expression can come into conflict with certain fundamental rights. We analyse how they violate the presumption of innocence of the accused in its extra-procedural aspect and how the absence of specific regulation and reaction mechanisms places the accused in a situation of defencelessness







