El derecho a la protección de datos personales de menores en redes sociales
The right to the protection of personal data of minors on social networks
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37812Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Gómez Bellisco, ItziarFecha
2025-09Director/es
Derechos
© Itziar Gómez Bellisco
Disponible después de
2030-09-04
Palabras clave
Privacidad
Menores de edad
Protección de datos
Regulación
Jurisprudencia
Educación digital
Privacy
Minors
Data protection
Regulation
Jurisprudence
Digital education
Resumen/Abstract
Este proyecto examina el derecho de protección de datos en un mundo donde la era digital está en constante evolución, y que presenta tanto oportunidades como desafíos significativos para la protección de la privacidad. La proliferación de plataformas digitales ha introducido nuevas maneras en que los individuos gestionan y protegen su información personal, revelando tensiones entre la privacidad individual y el acceso a la información pública.
A través del análisis de la normativa nacional e internacional, así como la revisión de casos relevantes, el proyecto tiene como fin destacar las diferencias entre el derecho a la protección de datos y el derecho a la intimidad, que a menudo se pueden confundir. A su vez, propone estrategias para mejorar la protección de los datos personales que cada individuo quiere preservar dentro del entorno digital. Las recomendaciones incluyen la promoción de la educación digital desde una edad temprana, el desarrollo de programas de concienciación para adultos, y la implementación de políticas más rigurosas por parte de las diversas plataformas de información, así como de redes sociales en aras de salvaguardar los derechos de los menores de edad, personas especialmente vulnerables en los entornos digitales. La colaboración entre gobiernos, organizaciones y plataformas es esencial para crear un entorno digital seguro y responsable. La educación y la concienciación se destacan como herramientas clave para empoderar a los usuarios, sobre todo a los menores de edad, y proteger su información personal
This project examines data protection law in a world where the digital age is constantly evolving, presenting both significant opportunities and challenges for privacy protection. The proliferation of digital platforms has introduced new ways for individuals manage and protect their personal information, revealing tensions between individual privacy and access to public information.
Through the analysis of national and international regulations, as well as the review of relevant cases, the project aims to highlight the differences between the right to data protection and the right to privacy, which can often be confused. In turn, it proposes strategies to improve the protection of personal data that each individual wants to preserve within the digital environment. Recommendations include the promotion of digital education from an early age, the development of awareness programs for adults, and the implementation of more rigorous policies by the various information platforms, as well as social networks to safeguard the rights of minors, who are particularly vulnerable in digital environments. Collaboration between governments, organizations and platforms is essential to create a safe and responsible digital environment. Education and awareness are highlighted as key tools to empower users, especially minors, and protect their personal information







