La fiscalidad del arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda
The tax treatment of residential property leasing
Ver/ Abrir
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10902/37798Registro completo
Mostrar el registro completo DCAutoría
Fernández Guerra, MarinaFecha
2025-06Director/es
Derechos
© Marina Fernández Guerra
Disponible después de
2030-06-12
Resumen/Abstract
En este trabajo se analiza el tratamiento fiscal de los rendimientos derivados del arrendamiento de inmuebles en un contexto en el que el acceso a la vivienda es uno de los principales problemas sociales. Para ello, se estudia la fiscalidad de los rendimeintos de capital inmobiliario y de las actividades económicas en el marco del IRPF.
En primer lugar, se examinan estas dos categorías de rendimientos con el objetivo de conocer que tipo de rentas se pueden enmarcar en cada tipo, dado que la regulación de ambos es distinta como se analiza. Posteriormente se ven los gastos deducibles en cada caso y otros aspectos genéricos de estos rendimientos: la imputación de rentas, las rentas cuando existe parentesco y los rendimientos irrregulares de capital.
En los siguientes puntos del trabajo se observan aspectos más específicos del arrendamiento de vivienda. Por un lado, se analiza con más detenimiento el beneficio fiscal con más peso en el ámbito de los rendimientos de capital inmobiliario, que consiste en la reducción de las rentas por arrendamiento con destino a vivienda. Por otro lado, también estuadiamos las deducciones aplicables en este ámbito a nivel estatal y autonómico en la Comunidad Autonómica de Cantabria.
Por último, se observan las principales conclusiones derivadas del trabajo tras las diferencias observadas en el tratamiento de estas rentas y los objetivos que se persiguen con determinadas medidas fiscales. Asimismo, se indican algunas sugerencias o consideraciones que, desde mi punto de vista, podrían aplicarse con el propósito de mejorar la situación de la oferta de viviendas en alquiler y los precios de éstas
This paper analyzes the tax treatment of income derived from the rental of real estate in a context where access to housing is one of the main social issues. To this end, it examines the taxation of real estate capital income and income from economic activities within the framework of the Personal Income Tax (IRPF).
First, these two categories of income are examined with the aim of understanding what types of income fall under each category, given that the regulations governing them differ, as analyzed. Then, the deductible expenses in each case are reviewed, along with other general aspects of this type of income: income attribution, income in cases of kinship, and irregular capital income.
The following sections of the paper focus on more specific aspects of residential leasing. On one hand, a closer look is taken in relation to the most significant tax benefit in the area of real estate capital income. This consists in the reduction of rental income intended for housing. On the other hand, it also studies the deductions applicable in this area at both the national and the regional level in the Autonomous Community of Cantabria.
To finish of, this paper presents the main conclusions drawn from the study subsequent to the differences observed in the treatment of this income and the objectives pursued by certain tax measures. Additionally, there are offered suggestions or conssideratios which, from my perspective, could be implemented in order to improve the availability of rental housing and their prices







