• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Relaciones Laborales
    • G1766 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Relaciones Laborales
    • G1766 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistemas de ayuda a la capacidad jurídica

    Legal capacity support systems

    Ver/Abrir
    2025_MontielGuillenD ... (544.5Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37793
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Montiel Guillén, Daniel
    Fecha
    2025-09-05
    Director/es
    Vivanco Arratibel, Timoteo ÁngelAutoridad Unican
    Derechos
    © Daniel Montiel Guillén
    Disponible después de
    2030-09-05
    Palabras clave
    Capacidad jurídica
    Incapacitación judicial
    Medidas de apoyo
    Tutela
    Curatela
    Resumen/Abstract
    En este trabajo me centro en analizar los mecanismos jurídicos que, en España, regulaban el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad antes de la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio. Con esta norma se dejó atrás el sistema clásico de incapacitación judicial, de carácter sustitutivo, y se introdujo un modelo de apoyos orientado al respeto de la autonomía y de la voluntad de cada persona. Para comprender cómo se produjo este cambio, comienzo repasando instituciones como la incapacitación, la tutela y la curatela, que durante décadas condicionaron el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Asimismo, se destaca la influencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que actuó como impulso decisivo para la reforma legislativa española. El análisis combina distintas fuentes: doctrina, jurisprudencia y normativa nacional e internacional. Con este enfoque se busca ofrecer una visión clara de los fundamentos de la Ley 8/2021 y de las consecuencias prácticas que se derivan de su aplicación. Pese a los avances legislativos, todavía existen dificultades en su puesta en práctica. La falta de recursos y la desigual implantación territorial son las más destacadas. De ahí la necesidad de reforzar la coordinación institucional y avanzar hacia mecanismos de protección más homogéneos y efectivos.
     
    This paper analyzes the legal mechanisms that, in Spain, governed the exercise of legal capacity of persons with disabilities prior to the entry into force of Law 8/2021, of June 2. This reform marked a turning point by abandoning the traditional system of judicial incapacitation, of a substitutive nature, and introducing a model of support measures based on respect for individual autonomy, will, and preferences. To understand how this shift occurred, the study reviews institutions such as incapacitation, guardianship, and curatorship, which for decades conditioned the exercise of legal capacity. It also highlights the influence of the United Nations Convention on the Rights of Persons with Disabilities, which acted as a decisive driving force for the Spanish legislative reform. The analysis draws on multiple sources, including legal scholarship, case law, and both national and international regulations, with the aim of providing a clear overview of the foundations of Law 8/2021 and its practical implications. Despite legislative progress, challenges remain in its implemen-tation. The lack of resources and uneven territorial application stand out as the main obstacles, underscoring the need to strengthen institutional coordination and advance towards more uniform and effective protection mechanisms.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1766 Trabajos académicos [345]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España