• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación​
    • M4590 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Filosofía y Letras
    • Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación​
    • M4590 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio comparado de diferentes métodos de zonificación climática local en el municipio de Santander

    Comparative study of different methods of local climate zoning in the municipality of Santander

    Ver/Abrir
    2025_PerezPerezC.pdf (1.939Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37709
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Pérez Pérez, Carlos
    Fecha
    2025-09-10
    Director/es
    Gil de Arriba, CarmenAutoridad Unican
    Fernández de Arróyabe Hernáez, PabloAutoridad Unican
    Derechos
    © Carlos Pérez Pérez
    Disponible después de
    2028-09-11
    Palabras clave
    Cambio climático
    Santander
    Salud
    Zonas climáticas locales
    Climatic change
    Health
    Local climatic zones
    Resumen/Abstract
    Este trabajo aborda la influencia del cambio climático en la ciudad de Santander mediante la aplicación y comparación de distintos métodos de zonificación climática local. A través de un enfoque que combina datos de teledetección, registros meteorológicos, modelos digitales del terreno y análisis cartográfico en entornos SIG, se identifican las variaciones térmicas urbanas y su relación con factores como la ocupación del suelo, la orografía y la orientación. La investigación utiliza herramientas como la metodología WUDAPT para definir Zonas Climáticas Locales, la estimación de la temperatura superficial (LST) mediante imágenes Landsat y el análisis de coberturas urbanas y naturales, con el fin de evaluar el fenómeno de la isla de calor urbana y sus implicaciones para el confort térmico. Los resultados permiten comprender la interacción entre elementos urbanos y geográficos en la configuración del clima local y ofrecen una base científica para apoyar estrategias de planificación urbana y adaptación al cambio climático en Santander.
     
    This paper addresses the influence of climate change in the city of Santander by applying and comparing different local climate zoning methods. Through an approach that combines remote sensing data, meteorological records, digital terrain models, and cartographic analysis in GIS environments, urban thermal variations and their relationship with factors such as land use, orography, and orientation are identified. The research uses tools such as the WUDAPT methodology to define Local Climate Zones, estimation of surface temperature (LST) using Landsat imagery, and analysis of urban and natural land cover to assess the urban heat island phenomenon and its implications for thermal comfort. The results provide insight into the interaction between urban and geographic elements in shaping the local climate and provide a scientific basis to support urban planning and climate change adaptation strategies in Santander.
    Colecciones a las que pertenece
    • M4590 Trabajos académicos [29]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España