Mostrar el registro sencillo

dc.contributor.advisorCacho Sánchez, Yaelle 
dc.contributor.authorKhan Blanco, Nadia
dc.contributor.otherUniversidad de Cantabriaes_ES
dc.date.accessioned2025-10-06T11:46:22Z
dc.date.issued2025-02
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10902/37683
dc.description.abstractLa trata de seres humanos es una grave violación de los derechos humanos que afecta a millones de personas en todo el mundo, y muy especialmente a mujeres y niñas, ya que, entre otros factores, pobreza, discriminaciones y violencias estructurales las colocan desproporcionalmente en una situación de enorme vulnerabilidad frente a la trata de personas. Con el objeto de combatir este fenómeno complejo y multifacético, el Convenio de Varsovia establece un marco jurídico basado en la prevención, protección de las víctimas y persecución del delito. En el presente trabajo analizamos el impacto de este instrumento internacional en la lucha contra la trata de seres humanos, centrándonos en sus mecanismos de prevención y protección a las víctimas. Los resultados de este trabajo evidencian la importancia del enfoque basado en los derechos humanos en la lucha contra la trata y muy especialmente la necesidad de un enfoque sensible al género. Ponen igualmente de manifiesto el importante avance que supone el Convenio de Varsovia, pero también sus carencias en atención a las necesidades específicas de las víctimas y los desafíos aún pendientes en su aplicación efectiva.es_ES
dc.description.abstractHuman trafficking is a serious violation of human rights that affects millions of people around the world, and especially women and girls, since, among other factors, poverty, discrimination and structural violence place them disproportionately in a situation of enormous vulnerability to human trafficking. In order to combat this complex and multifaceted phenomenon, the Warsaw Convention establishes a legal framework based on prevention, protection of victims and prosecution of the crime. In this paper we analyze the impact of this international instrument in the fight against human trafficking, focusing on its prevention and protection mechanisms for victims. The results of this work show the importance of a human rights-based approach in the fight against trafficking and especially the need for a gender-sensitive approach. They also highlight the important progress that the Warsaw Convention represents, but also its shortcomings in addressing the specific needs of victims and the challenges still pending in its effective application.es_ES
dc.format.extent115 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rights© Nadia Khan Blancoes_ES
dc.subject.otherTrata de seres humanoses_ES
dc.subject.otherConvenio de Varsoviaes_ES
dc.subject.otherProtección de las victimases_ES
dc.subject.otherPrevención de la trataes_ES
dc.subject.otherDerechos humanoses_ES
dc.subject.otherGRETAes_ES
dc.titleLas víctimas de la trata de seres humanos y su protección en el Convenio de Varsovia.es_ES
dc.title.alternativeVictims of Human Trafficking and their Protection under the Warsaw Conventiones_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsembargoedAccesses_ES
dc.description.degreeMáster en Acceso a la Abogacía y la Procura-Hasta 2023 Máster en Acceso a la Profesión de Abogadoes_ES
dc.embargo.lift2030-02-05
dc.date.embargoEndDate2030-02-05


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo