• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura
    • M5308 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura
    • M5308 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caso Google: nuevo precedente para futuros casos antimonopolio de las grandes tecnologicas en Estados Unidos

    Google case: a new precedent for future big tech antitrust cases in the United States.

    Ver/Abrir
    2025_FernándezGómezD.pdf (1.040Mb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37682
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Fernández Gómez, David
    Fecha
    2025-02
    Director/es
    Bárcena Suárez, Nicolás
    Derechos
    © David Fernández Gómez
    Disponible después de
    2030-02-03
    Resumen/Abstract
    El presente trabajo ha sido confeccionado con el fin de mostrar y explicar la más reciente sentencia recaída contra Google por la que se le declara como monopolista en los mercados de servicios generales de búsqueda y publicidad de texto general. Busca, en definitiva, erigirse como una herramienta para entender los criterios que sienta la mentada resolución, debido a que en futuros procedimientos contra otras grandes tecnológicas esta será utilizada, muy probablemente, como principal precedente. De ahí la importancia de este trabajo, en tanto en cuanto herramienta accesible y en español para entender un fallo tan relevante para los futuros casos antimonopolio, que al igual que el presente tendrán repercusión a nivel internacional. Seguidamente, muestra la perspectiva procesal de este tipo de procedimientos, como en Estados Unidos se utiliza un procedimiento bifásico, en el que en una primera fase se declara la ilegalidad de las conductas mediante una resolución y en una segunda fase se imponen, mediante otra resolución distinta pero dictada por el mismo juez que emitió la anterior, los remedios a aplicar para contrarrestar los efectos de las conductas declaradas ilegales. Por último, y en contraste con el derecho europeo, se comenta la Sentencia del caso Google Shopping, dictada por el Tribunal General de la Unión Europea y recientemente confirmada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
     
    This paper has been prepared to present and explain the most recent ruling against Google, which declares it as a monopolist in the makets of general search services and general text advertising. Ultimately, it seeks to serve as a tool for understanding the criteria established by the previously mentioned decision, as it will very likely be used as the main precedent in future proceedings against other big tech companies. This shows the importance of this paper as an accesible resource in Spanish for comprehending such a significant ruling for future antitrust cases, which, like this one, will have international repercussions. Next, it study the procedural perspective of such cases, highlighting how in the United States a two-phase process is employed. In the first phase the illegality of the conduct is declared through a ruling, and in the second pase remedies are imposed through a separate ruling issued by the same judge who decided the first, in order to counteract the effects of the unlawful conduct. The last part, and in contrast with European law, it is discussed the judgment in the Google Shopping case, issued by the General Court of the European Union and recently upheld by the Court of Justice of the European Union.
    Colecciones a las que pertenece
    • M5308 Trabajos académicos [195]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España