• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Derecho
    • G1765 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inteligencia artificial y deepfakes

    Artificial intelligence and deepfakes

    Ver/Abrir
    2025_RivasValdorS.pdf (617.9Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37675
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Rivas Valdor, Sonia
    Fecha
    2025-09
    Director/es
    Ayllón García, Jesús DanielAutoridad Unican
    Derechos
    © Sonia Rivas Valdor
    Resumen/Abstract
    Este trabajo examina los desafíos que plantea en la actualidad la inteligencia artificial, y en particular los deepfakes, para la protección de los derechos de la personalidad. Estas técnicas de manipulación de contenidos, capaces de simular situaciones ficticias con apariencia real, enfatizan la necesidad de una regulación sólida y urgente tanto a nivel europeo como estatal, que garantice la tutela de derechos como el honor, la dignidad y la propia imagen. El objetivo principal es ofrecer una visión jurídica que permita comprender los riesgos que esta tecnología genera y evaluar la eficacia de los instrumentos normativos existentes. Para ello, se analizan los procesos de creación de los deepfakes, sus efectos sobre distintos derechos y las vías de defensa previstas en el ordenamiento para hacer frente a estos comportamientos ilícitos.
     
    This paper examines the challenges currently posed by artificial intelligence, and in particular deepfakes, for the protection of personality rights. These content manipulation techniques, capable of simulating fictitious situations with a realistic appearance, emphasise the need for robust and urgent regulation at both European and national level to guarantee the protection of rights such as honour, dignity and self-image. The main objective is to offer a legal perspective that enables a better understanding of the risks that this technology generates and an evaluation of the effectiveness of existing regulatory instruments. To this end, the processes involved in the creation of deepfakes, their effects on different rights, and the legal remedies available to address these illegal behaviours are analysed.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1765 Trabajos académicos [850]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España