• Mi UCrea
    Ver ítem 
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Relaciones Laborales
    • G1766 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    •   UCrea
    • UCrea Académico
    • Facultad de Derecho
    • Grado en Relaciones Laborales
    • G1766 Trabajos académicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El ingreso mínimo vital: un análisis exhaustivo.

    The minimum vital income: a comprehensive analysis.

    Ver/Abrir
    2025_AldeaIzarraAI.pdf (309.7Kb)
    Identificadores
    URI: https://hdl.handle.net/10902/37670
    Compartir
    RefworksMendeleyBibtexBase
    Estadísticas
    Ver Estadísticas
    Google Scholar
    Registro completo
    Mostrar el registro completo DC
    Autoría
    Aldea Higuera, Alba Idoia
    Fecha
    2025-05
    Director/es
    Blanco Higuera, Alfonso LuisAutoridad Unican
    Derechos
    © Alba Idoia Aldea Izarra
    Resumen/Abstract
    A través de este trabajo de fin de grado se pretende hacer un análisis exhaustivo de la reciente prestación no contributiva de la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital, configurado en la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el mismo. Esta nace en un contexto de urgente necesidad a nivel social, económico y sanitario causado por la pandemia mundial por COVID-19, aunque, la idea de creación de dicha prestación se remontase tiempo atrás para suplir las necesidades básicas de cualquier persona en situación de especial vulnerabilidad y se mantiene en el presente por dicha causa. Con esto pretendemos estudiar todos los aspectos importantes, analizar sus efectos positivos y negativos y poder llegar a una conclusión fundamentada.
     
    Through this final degree project, the aim is to carry out an exhaustive analysis of the recent non-contributory Social Security benefit, the Minimum Living Income, configured in Law 19/2021, of December 20, which establishes the same. This was born in the context of urgent need at a social, economic and health level caused by the global COVID-19 pandemic, although the idea of creating this benefit dates back some time to meet the basic needs of any person in a special vulnerability situation and remains in the present for this reason. With this we intend to study all the important aspects, analyze their positive and negative effects and be able to reach a well-founded conclusion.
    Colecciones a las que pertenece
    • G1766 Trabajos académicos [345]

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España
     

     

    Listar

    Todo UCreaComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosTemasEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosTemas

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    Estadísticas

    Ver Estadísticas
    Sobre UCrea
    Qué es UcreaGuía de autoarchivoArchivar tesisAcceso abiertoGuía de derechos de autorPolítica institucional
    Piensa en abierto
    Piensa en abierto
    Compartir

    UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

    Repositorio realizado por la Biblioteca Universitaria utilizando DSpace software
    Contacto | Sugerencias
    Metadatos sujetos a:licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 España